Trend Micro, empresa global de ciberseguridad, ha publicado un nuevo informe* que revela que, aunque las organizaciones están adoptando la inteligencia artificial para reforzar sus defensas en ciberseguridad. Además, muchas están cada vez más preocupadas por el potencial de esta tecnología para ampliar su superficie de ataque e introducir nuevos riesgos.

Según el estudio, el 81% de las empresas ya utilizan herramientas basadas en IA como parte de su estrategia de ciberseguridad, y otro 16% está explorando activamente su implementación. Casi todos los encuestados (97%) están abiertos a utilizar la IA en alguna medida, y más de la mitad ya confían en ella para procesos esenciales como la detección automática de activos, la priorización de riesgos y la detección de anomalías. El 42 % de las organizaciones encuestadas consideran que la IA y la automatización son prioridades fundamentales para mejorar la ciberseguridad en los próximos 12 meses.

«La IA ofrece enormes posibilidades para reforzar las ciberdefensas, desde la identificación más rápida de anomalías hasta la automatización de tareas que requieren mucho tiempo. Pero los atacantes están igual de interesados en aprovechar la IA para sus propios fines, lo que crea un panorama de amenazas en rápida evolución. Nuestra investigación y nuestras pruebas en el mundo real dejan claro que la seguridad debe integrarse en los sistemas de IA desde el principio. Hay demasiado en juego como para tratarlo como algo secundario«, apunta Rachel Jin, directora de plataformas de Trend Micro.

Sin embargo, el 94% de las empresas cree que la IA tendrá un impacto negativo en su exposición al riesgo cibernético en los próximos años. Asimismo, más de la mitad espera que esta tecnología impulse un aumento en la escala y la complejidad de los ataques, lo que, según afirman, les obligará a replantearse y remodelar las estrategias de ciberseguridad existentes.

Muchos también señalan el riesgo de exposición de datos confidenciales, la incertidumbre sobre cómo los sistemas de IA procesan y almacenan los datos, la posibilidad de que modelos no fiables exploten datos privados, así como el aumento de las presiones para cumplir con la normativa y los retos de supervisión derivados de la proliferación de nuevos puntos finales, API y TI en la sombra.

A medida que la IA se integra cada vez más en los entornos de TI de las empresas, Trend Micro insta a los responsables de seguridad a evaluar de forma proactiva el panorama de riesgos en constante evolución e incorporar prácticas de seguridad rigurosas en todas las fases de la adopción de la IA.

*Sapio Research se encargó de la realización de entrevistas a 2.250 personas responsables de TI y/o ciberseguridad en múltiples sectores verticales, organizaciones de distintos tamaños y 21 países de Europa, Norteamérica y Asia-Pacífico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.