Provenientes de China y Europa del Este: más de un millón y medio de ataques han intentado robar datos del CyberMonday sin éxito.

Las cifras del primer reporte de ciberseguridad del sitio CyberMonday son llamativas. Según informa la empresa Exceda, partner tecnológico de la Cámara de Comercio de Santiago de Chile en sus eventos cyber, más de un millón y medio de ataques para capturar datos ha sifrido la página del evento en lo que va de la jornada. Eso sí, todos infructuosos y efectivamente repelidos, hasta ahora.

El documento informa dos cosas interesantes. La primera, que el 95% de los ataques provienen desde China o Europa del Este. Además, los ataques de Denegación de Servicios Distribuidos (DDoS), han sido desplazados. Los reyes de la ciberdelincuencia en los Cyberdays son ahora  los ataques en capa aplicativa, «que buscan vulnerar la aplicación para capturar datos sensibles del usuario o bien hacer “defacement” del sitio, lo que permite tomar control de éste y publicar contenido a merced de los atacantes«, según explica el informe.

Rodolfo Labarca, country manager de Exceda, señaló que los ataques de Denegación de Servicios Distribuidos (DDoS) disminuyeron de manera considerable porque “al parecer, esta caída responde a la madurez del evento. Los atacantes entienden que ha sido imposible botar el sitio en los últimos 6 años solo ejecutando ataques de denegación de servicio”. A las 21.15 y a las 00:05 horas, destacó Labarca, se detectaron dos intentos de ataques DDoS, los cuales fueron mitigados exitosamente.

«Los ataques detectados corresponden en un 95% a países de Europa del Este y China, un 3% desde Chile, y el 2% desde distintos países«, detalla Exceda.

Páginas caídas

En lo que respecta a las 284 empresas adheridas, el reporte consigna que el 100% del sitio se mantiene operativo. Del total de marcas participantes, 48 de sus sitios experimentaron caídas, principalmente al momento del despegue del evento, suponiendo un colapso por exceso de tráfico. Lamentablemente, siempre hay marcas que subestiman un evento de este tamaño, que puede elevar desde 4 a 10 veces el tráfico promedio de un sitio estándar«, enfatizó Labarca.

La saturación se explica porque entre las 00.00 horas y las tres de la madrugada, se promediaron 31.674 consultas por segundo en el CyberMonday. La mayoría de los ingresos al sitio (72,9%), se hicieron por accesos desde móviles, lo que representa un aumento del 10% respecto de la edición de 2017. El porcentaje que ingresó al sitio a través de notebooks o PCs de escritorio fue del 19,7%, seguido por  un 7,3% desde dispositivos como consolas, smartTV y otros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.