El año 2020 acaba con un récord en ataques dirigidos al protocolo de escritorio remoto

El auge del despliegue de estrategias de teletrabajo poco seguras sigue beneficiando a los ciberdelincuentes

ESET ha hecho público el Informe sobre Amenazas correspondiente al último trimestre de 2020, en el que se resumen las estadísticas más importantes de los sistemas de detección de la compañía en todo el mundo, así como también información actualizada relacionada con las investigaciones realizadas por sus expertos. En esta ocasión, el informe incluye además un resumen de las tendencias del año, así como un pronóstico de lo que podría ocurrir a lo largo de 2021 en el mundo de la ciberseguridad.

La pandemia provocada por la COVID-19 ha continuado influyendo a los cibercriminales, sobre todo con la nueva superficie de ataque que han encontrado los ciberdelincuentes: el teletrabajo. Entre el primer trimestre y el último, ESET ha encontrado un crecimiento del 768 % en intentos de ataque al Protocolo de Escritorio Remoto (RDP).

Tal y como advierte Roman Kovac, director de investigaciones en ESET, “la seguridad en el RDP no debería ser subestimada, sobre todo por los ataques de ransomware que se distribuyen aprovechando exploits RDP. Con el incremento de las tácticas agresivas que están utilizando los ciberdelincuentes, este vector supone un importante riesgo para empresas y Administraciones Públicas. Como dato positivo, observamos que las organizaciones están tomando más conciencia sobre la importancia de la seguridad en el teletrabajo y, por tanto, esperamos que este tipo de ataques se reduzca pronto”.

En el último trimestre del año, ESET también ha observado un incremento de las amenazas que llegan a través del correo electrónico que incluyen menciones a la COVID-19, especialmente relacionadas con las campañas de vacunación. En este sentido, ESET espera que este tipo de amenazas crezca en los próximos meses.

Un trimestre también con buenas noticias

El pasado mes de octubre ESET formó parte del grupo de entidades que ayudó a tratar de desmantelar TrickBot, una de las botnets más activas y antiguas existentes. Gracias al esfuerzo coordinado, en una semana se eliminó el 94 % de los servidores de este grupo de delincuentes.

Observamos un declive en las actividades de TrickBot justo después de la desmantelación, pero seguimos analizando sus operaciones”, comenta Jean-Ian Boutin, responsable de investigación de amenazas en ESET.

En los últimos meses del año, ESET también descubrió las actividades de XDSpy, un grupo APT que dirigía sus ataques contra países de los Balcanes y del Este de Europa, así como una serie de ataques contra la cadena de suministro, como las llevadas a cabo por Lazarus en Corea del Sur, StealthyTrident en Mongolia o SignSight en Vietnam.

El informe trimestral de ESET incluye actualizaciones sobre las investigaciones en marcha alrededor de la Operación In(ter)ception, la backdoor PipeMon utilizada por el group Winnti y las nuevas herramientas empleadas por el grupo InvisiMole.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.