Con motivo del Día de Internet Seguro, que se celebra cada 11 de febrero, los expertos de Kaspersky han resaltado los riesgos que enfrentan los niños online al analizar las amenazas asociadas con una de las plataformas de juegos más populares: Roblox. Los expertos han señalado el preocupante aumento de ciberamenazas disfrazadas de archivos relacionados con Roblox. La inmensa popularidad del juego lo ha convertido en un objetivo lucrativo para los ciberdelincuentes, con Kaspersky detectando más de 1,6 millones de intentos de ciberataques disfrazados de archivos de Roblox solo en 2024.
Con millones de usuarios activos cada mes, Roblox no es solo un juego, sino un entorno digital donde los niños de todo el mundo se conectan y exploran espacios virtuales inmersivos que, junto a Minecraft, representan más del 40% de los usuarios. Sin embargo, su popularidad también lo ha convertido en un objetivo atractivo para los ciberdelincuentes. Muchos jugadores buscan formas de personalizar su experiencia, lo que a menudo los lleva a descargar archivos maliciosos sin saberlo, comprometiendo su seguridad. De hecho, Kaspersky señala que el número de jóvenes jugadores atacados por ciberdelincuentes en juegos online aumentó un 30% en la primera mitad de 2024 en comparación con 2023.
Entre las principales amenazas identificada por la compañía de ciberseguridad, destacan:
- Archivos maliciosos disfrazados de modificaciones del juego, trucos o generadores gratuitos de moneda virtual. En 2024, Kaspersky registró 1.612.921 ataques relacionados con archivos falsos de Roblox. El mes con el mayor número de ataques fue agosto (179.286 intentos), seguido de septiembre (160.116) y octubre (151.638).
- Estafas de moneda virtual gratuita. La página web maliciosa (imagen de la derecha) imita el diseño oficial de Roblox para parecer legítimo, animando a los usuarios a introducir sus contraseñas a cambio de ‘Robux gratuitos’. Este tipo de estafas son una de las tácticas más comunes. Estas engañan a los usuarios haciéndoles creer que recibirán recompensas, lo que frecuentemente resulta en la pérdida de credenciales o dinero.
- Ataques dirigidos a contenido de entretenimiento: Un análisis de Kaspersky también identificó un patrón de ‘doble pico (double-peak)’ en la actividad delictiva relacionada con lanzamientos de entretenimiento, como estrenos de películas y videojuegos. Los ciberdelincuentes suelen actuar antes del estreno y durante el mismo, explotando el entusiasmo de los usuarios.
![](https://cybersecuritynews.es/wp-content/uploads/2025/02/Imagen9.jpg)
“A medida que el panorama del entretenimiento evoluciona, con líneas cada vez más difusas entre el gaming, el streaming y los estrenos cinematográficos, los ciberdelincuentes parecen estar adaptando sus tácticas. Dado que las plataformas ahora suelen ofrecer estrenos simultáneos o multiplataforma, existe la posibilidad de estafas que apunten a múltiples puntos de contacto en la experiencia del consumidor, desde la preventa de productos hasta el acceso a plataformas de streaming”, apunta Roman Dedenok, experto en seguridad en Kaspersky.