El aumento del teletrabajo y las ciberamenazas relacionadas con el Covid-19

Profesionales de IT y seguridad confirmar un aumento de amenazas y ciberataques desde que empezó el brote de Covid-19

Check Point® Software Technologies Ltd. (NASDAQ: CHKP), ha anunciado hoy los resultados del nuevo informe, realizado junto con Dimensional Research, que examina el impacto que ha tenido el coronavirus en la seguridad de las empresas. Los resultados demuestran que los cibercriminales están aprovechándose de los últimos cambios en las prácticas de trabajo de las empresas y las preocupaciones sobre la pandemia en términos generales para lanzar campañas masivas de ataques, están siendo explotados por los ciberdelincuentes a medida que intensifican sus ataques, lo que supone nuevos retos para los profesionales de seguridad.

Los principales resultados de la encuesta, en la que han participado 411 profesionales de la informática y la seguridad a nivel mundial, son: 

  • Aumentan los ataques relacionados con el Coronavirus – El 71% de los profesionales de la seguridad informaron de un aumento de las amenazas o ataques a la seguridad desde el comienzo del brote de Coronavirus. Una de las más citadas fue los intentos de phishing (55%), seguido por los sitios web maliciosos que afirman ofrecer información o consejo real sobre la pandemia (32%), así como un aumento de malware (28%) y de ransomware (19%).
  • Crecen los desafíos relacionados con la gestión del teletrabajo – Un 95% de los encuestados explicó que se enfrentan a más desafíos de seguridad a causa de la propagación de COVID-19. Los tres principales desafíos fueron la generación de puntos de acceso remoto seguro para los empleados (56%), la necesidad de soluciones escalables de acceso remoto (55%) y el hecho de que, durante el teletrabajo, los empleados estaban utilizando soluciones de TI en la sombra – software, herramientas y servicios no probados (47%).
  • Incrementan las preocupaciones sobre la seguridad en los próximos meses: el 61% de los encuestados se mostraron preocupados por los riesgos de seguridad y los cambios que se necesitan para facilitar el teletrabajo, mientras que el 55% señalan que la seguridad del acceso remoto debía mejorarse. Por otra parte, el 49% está preocupado por la necesidad de aumentar la seguridad de los puntos finales.

 

 

«Los cibercriminales siempre tratan de aprovechar las últimas tendencias para potenciar el éxito de sus ataques, por lo que la pandemia del Coronavirus, junto con los drásticos cambios en el modelo de trabajo y la tecnología utilizada por las organizaciones, surge como una acontecimiento que centra la atención informativa en todo el mundo. Como consecuencia, ha aumentado el número de ataques que sufren muchas organizaciones y que comprometen su seguridad”, señala Rafi Kretchmer, director de marketing de producto de Check Point.  «Para garantizar la seguridad y la continuidad de las actividades en esta situación de evolución rápida, es fundamental protegerse con una arquitectura de seguridad integral capaz de garantizar las conexiones entre las redes corporativas y los dispositivos las 24 horas del día, promover la colaboración entre los equipos, las redes y las oficinas, desplegar una protección sólida contra las amenazas avanzadas y las técnicas de ciberdelincuencia en todos los puntos de la red corporativa», añade Kretchmer. 

Los resultados del informe refuerzan los recientes hallazgos de Check Point, que señalaban que los dominios relacionados con el coronavirus tienen un 50% más de probabilidades de ser maliciosos en comparación con el resto de muestras registradas desde enero de 2020, así como que la media de nuevos dominios registrados desde finales del febrero fue casi 10 veces más que en las semanas anteriores. Asimismo, los investigadores de Check Point han descubierto varios “especiales de coronavirus” anunciados por crackers en la dark web usando “COVID-19” o “Coronvairus” como códigos de descuento para ventas de malware «out-of-the-box».

La compañía, por su parte, cuenta con una amplia gama de soluciones que garantizan la mejor conectividad y seguridad para el teletrabajo, permitiendo así mantener la productividad de los empleados. Estas soluciones incluyen el software de Checkpoint Access VPN, Endpoint Threat Prevention, Mobile Security y Mobile Secure Workspace, todas dirigidas a la seguridad práctica de los trabajadores a distancia. SandBlast Agent de Check Point ofrece una completa prevención de amenazas en los puntos finales contra los ataques de día cero, con un índice de bloqueo del 100%, incluso para amenazas desconocidas con cero falsos positivos.  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.