El Backup, un elemento clave en las recuperaciones de ataques de ransomware

El Día Mundial del Backup se celebra cada 31 de marzo y tiene como objetivo concienciar a los usuarios de la importancia de realizar copias de seguridad de sus datos para protegerlos de posibles pérdidas o daños.

El respaldo de datos es una práctica esencial en la actualidad debido a que la información digital es cada vez más valiosa y está expuesta a una serie de riesgos, como fallos en el hardware, ataques de virus, errores humanos o robos. Los backup son tambien indispensables a la hora de recuperarse de un ataque de ransomware.

Según un estudio de ESET, el 50% de los usuarios no realiza backup de su información porque desconocen cómo hacerlo. Es importante recordar que realizar copias de seguridad de los datos nos permite recuperar los archivos valiosos en caso de que el dispositivo original se rompa, sufra una infección con malware o sea robado. De hecho, el 67% de los participantes en el mismo estudio dijo que alguna vez perdió toda su información y la recuperó gracias a contar con un backup, lo que demuestra la importancia de esta práctica.

Tanto usuarios como empresas han sufrido situaciones en las que pierden acceso a sus archivos más valiosos. En el caso de las empresas, tener un backup de sus activos es clave para recuperarse de ataques de ransomware, una de las amenazas informáticas que más preocupan actualmente.

3 formas de hacer backup de tus datos

Hay varias formas de hacer un backup de tus datos.

  1. Copia de seguridad en dispositivos externos: Puedes hacer una copia de tus archivos en un disco duro externo, un USB o una tarjeta de memoria. Solo necesitas conectar el dispositivo externo a tu ordenador y copiar los archivos que deseas respaldar. Es importante asegurarte de guardar los archivos en una ubicación segura y de confianza.
  2. Copia de seguridad en la nube: Puedes usar servicios de almacenamiento en la nube, como Google Drive, OneDrive o Dropbox, para hacer una copia de tus archivos. Solo necesitas subir los archivos a la nube y asegurarte de tener una buena conexión a Internet. Estos servicios ofrecen diferentes planes de almacenamiento, algunos gratuitos y otros de pago.
  3. Software de backup: Existen diferentes programas de backup que puedes descargar e instalar en tu ordenador. Estos programas te permiten programar copias automáticas de tus archivos en una ubicación segura, como un disco duro externo o la nube.

Es importante que, independientemente de la opción que elijas, verifiques que los archivos hayan sido copiados correctamente y que hagas copias de manera periódica para asegurarte de tener la última versión de tus archivos en caso de una pérdida o daño.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.