El Centro Criptológico Nacional y el Gobierno de Aragón firman un convenio de colaboración

El acuerdo tiene por objeto impulsar en España los aspectos de seguridad dentro del desarrollo de la sociedad de la información, a través del intercambio de datos en materia de detección, análisis, respuesta y gestión de ciberincidentes; la formación especializada del personal del sector público y el desarrollo de proyectos tecnológicos.

El secretario de Estado director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y director del Centro Criptológico Nacional (CCN), Félix Sanz Roldán, y la consejera de Innovación, Investigación y Universidad del Gobierno de Aragón, en su condición de presidenta del Consejo de Dirección de Aragonesa de Servicios Telemáticos (AST), Pilar Alegría, han firmado este martes un convenio de colaboración con el fin de impulsar en España los aspectos de seguridad en el marco de la Sociedad de la Información.

El CCN y el AST se comprometen a incentivar una política preventiva de seguridad, basada en la detección y alerta temprana de amenazas. Ambas instituciones compartirán información y procedimientos de detección, análisis, respuesta y resolución de ciberincidentes. Asimismo, conscientes de la importancia de formentar el conocimiento de buenas prácticas en materia de ciberseguridad, el convenio fomenta la cooperación en programas de formación de seguridad, así como la organización de seminarios y cursos de concienciación y sensibilización.

En virtud de este convenio, el CCN proporcionará al Gobierno de Aragón las normas, instrucciones, guías y recomendaciones que él mismo desarrolla , en cumplimiento de la labor que tiene encomendada para mejorar el conocimiento en materia de ciberseguridad. De igual modo, la Comunidad Autónoma de Aragón promoverá el desarrollo y el empleo de herramientas de seguridad informática y productos o programas específicos.

Este acuerdo, que tendrá una vigencia de cuatro años y podrá prorrogarse por sucesivos periodos de igual plazo si así lo acuerdan ambas instituciones, apuesta por la colaboración en el desarrollo de proyectos conjuntos, cuya propiedad intelectual e industrial será compartida por la Comunidad Autónoma de Aragón y el Centro Nacional de Inteligencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.