El Centro de Ingeniería de Seguridad de Google Málaga funcionará como un «observatorio mundial del cibercrimen»

Será un Centro Europeo de Investigación en seguridad igual que los que ya existen en Munich y Dublín

Durante el evento ‘Google Cybersecurity Summit: Protegiendo el espacio digital europeo’ que ha celebrado estos días en Madrid, Google anunciaba la creación del Centro de Ingeniería de Seguridad de Google (GSEC), que tendrá su sede en Málaga.

«Nos encontramos en un contexto de tensiones geopolíticas al alza, con prácticas fraudulentas que socavan nuestra seguridad. La ciberguerra y la guerra informativa se han convertido en herramientas cotidianas que tratan de explotar nuestras vulnerabilidades para desestabilizar nuestras economías y nuestras democracias» ha explicado Kent Walker, presidente de Asuntos Globales de Google. Ante este contexto, desde la compañía se insiste en la importancia de la Ciberseguridad en toda Europa y de ello nacen iniciativas como el futuro Centro de Ingeniería de Seguridad de Google de Málaga.

Este centro europeo de investigación sobre ciberseguridad y malware empezará a funcionar en 2023 con una doble misión: ayudar a empresas y administraciones públicas a comprender mejor la evolución de las ciberamenazas y proteger a los clientes y al conjunto de la ciudadanía. Este centro de Málaga será fundamental para establecer asociaciones locales y regionales en materia de ciberseguridad durante los próximos años. 

El ‘hub’ que abrirá la compañía funcionará como un «observatorio mundial del cibercrimen» y será imprescindible para establecer vías de colaboración con instituciones públicas y privadas, además de fomentar la formación de ciudadanos y empresas.

«Vamos a contar aquí con equipos de seguridad y nos vamos a consolidar como un observatorio de las amenazas con unas capacidades únicas para identificar esos agentes maliciosos y así aconsejar a negocios a tomar las decisiones o acciones apropiadas» ha explicado el Dr. Wieland Holfelder, Vicepresidente de Ingeniería de Google Cloud en Europa.

Por su parte, la directora general de Google España, Fuencisla Clemares, ha explicado que el Centro de Ingeniería de Seguridad de Google, ubicado en Málaga, tendrá una importante misión: la de comprender mejor la evolución de las ciberamenazas actuales, pero sobre todo servirá también para proteger a los usuarios y ciudadanía. Este centro de Málaga será «fundamental para establecer asociaciones locales y regionales en materia de ciberseguridad durante los próximos años«. Asimismo, Clemares ha destacado la importancia que esto tiene en lo que se refiere a la ciberseguridad nacional: «Tenemos una oportunidad de oro para reforzar la posición de España en el ámbito de la ciberseguridad con este ‘hub’ europeo«.

Google integrará en este centro su reciente adquisición Mandiant y Chronicle, su compañía especializada en amenazas informáticas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.