El crecimiento del sector FinTech despega pero requiere mayor comprensión y profesionales más cualificados

Cerca del 70% de los profesionales de finanzas tiene grandes expectativas de crecimiento del sector

El sector FinTech ofrece grandes oportunidades y gran potencial de crecimiento pero hace falta un cambio que incluya más pedagogía a la población, que reduzca las barreras y los trámites al emprendimiento, que favorezca la formación de los profesionales y que se supere la resistencia de la dirección a transformar la forma de gestionar las finanzas. Estas son las principales conclusiones del estudio ‘Retos y amenazas del sector FinTech en España. La visión del actual y potencial profesional’ que se ha presentado hoy en Barcelona. 

El trabajo, elaborado por EADA Business School con la colaboración de ISDI, recoge la opinión de más de 300 profesionales que operan en el ámbito financiero. Un 88% de los encuestados perciben a un usuario ‘muy verde’ y básicamente cautivo del formato de banca y servicios financieros tradicionales. Sin embargo, la gran mayoría de profesionales -casi un 70%- tienen grandes expectativas de crecimiento del sector Fintech.

Joan Torras, coautor del estudio, profesor de finanzas de EADA Business School y autor del libro La nueva revolución digital, criptomonedas y Blockchain cree que “aunque el grado de conocimiento del sector en general sea aún bajo, no impide que éste pueda tener un gran crecimiento durante los próximos años. De hecho, el grado de penetración de las Fintech en el día a día de los profesionales es superior a su percepción; y muchos son los que ya están incorporando Fintechs, como puede ser Paypal, en su operativa habitual”

Un 90% de los encuestados asegura que necesita adquirir más conocimientos, tanto en el área puramente tecnológica (verticales y herramientas) como en la de habilidades directivas (soft skills). En este sentido,  Raushan Kretzschmar, profesora de finanzas de EADA Business School y coautora del estudio, asegura que en un contexto de profunda transformación de los servicios financieros y de implantación de un sector FinTech más eficiente, “las empresas deben comprometerse en la formación y calificación de sus actuales y futuros profesionales”.

Más del 50% de los encuestados considera que los inversores privados y las multinacionales son los que más están apostando por el desarrollo del FinTech, en detrimento de las administraciones públicas (gobiernos, CCAA y entidades locales).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.