El #CyberSecMonth Europeo 2022 se centra en phising y ransomware

Esta campaña anual pretende ayudar a los ciudadanos europeos a conocer las últimas amenazas en ciberseguridad y darles los recursos necesarios para protegerse ante ellas.

Los ciudadanos realizan cada vez más actividades a través de herramientas digitales. Desde trámites con la Administración, hasta compras, envíos de mensajes por aplicaciones de mensajería o tele formación. Todas estas actividades ofrecen una mayor productividad y conectividad, pero no están exentas de riesgos.  Entre estos riesgos está el de ser víctima de un ataque cibernético que puede acabar con el robo de datos o incluso la estafa económica.

Con el lema “Pensar antes de hacer clic: elijo estar seguro en línea” ha dado comienzo el Mes Europeo de la Ciberseguridad. Este Mes Europeo de la Ciberseguridad celebra su décima edición y este año se centra en los métodos de phishing (robo de datos personales) y ransomware (programas maliciosos de secuestro de datos).

Por décimo año consecutivo, la Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad (ENISA) se asocia con la Comisión y los Estados miembros para llevar a cabo #CyberSecMonth: la campaña anual de la UE dedicada a promover la ciberseguridad entre los ciudadanos y organizaciones de la UE y proporcionar seguridad en línea actualizada. Información a través de actividades de sensibilización y el intercambio de buenas prácticas.

Phishing y ransomware

El tema de este 2022 son dos de los métodos de ataques más usados en la actualidad: el phishing y ransomware.  Los ataques de phishing, son el vector de ataque más popular, aumentaron otro 29% a principios de 2022 en toda Europa, mientras que el volumen de ransomware ha aumentado un 63% en la UE durante el primer semestre de este año.

En este mes de octubre de 2022 se desarrollarán conferencias, talleres, sesiones de formación y seminarios, todo ello online sobre ciberseguridad en los diferentes idiomas de los Estados miembros de la UE. Este año centrado en recursos para evitar el phishing y el ransomware. Además, la web oficial de esta campaña pone a disposición de los usuarios un calendario de eventos en este ámbito en toda Europa y un mapa interactivo para conocer las organizaciones nacionales a las que se puede acudir en caso de exposición a riesgos digitales.

Como novedad, en este 2022 se ha puesto en marcha una iniciativa para premiar los mejores materiales de ciberseguridad de años anteriores. Los países comunitarios han seleccionado los mejores vídeos sobre ciberseguridad y sobre la protección de cuentas online, las mejores infografías y el mejor material didáctico que optarán a estos premios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.