El FBI pone de ejemplo a España en materia de cooperación contra ciberataques

El director del FBI, Christopher Wray, ha recalcado esta semana a nuestro país como ejemplo en materia de cooperación contra los ataques cibernéticos que recibe EEUU, y los cuales «vienen de todas partes incluidos grupos de piratas informáticos apoyados por naciones y otras células transfronterizas» según señalaba Wray

El director del FBI hizo estas declaraciones en una conferencia sobre ciberseguridad en el Boston College, universidad privada y de carácter católico, ubicada en la localidad de Chestnut Hill, próxima a Boston.

Durante el discurso, Wray citó a España como un ejemplo en la cooperación de EEUU con otras naciones para solucionar la amenaza de los muchos ciberataques que recibe. Concretamente, el director del FBI hizo referencia a la colaboración con España así como con los Países Bajos en la detención de un hacker ruso llamado Levashov y quien fue detenido el pasado mes de abril en la ciudad de Barcelona. Levashov es descrito por el Departamento de EEUU como «uno de los capos del spam más notorios del mundo»

El hacker ruso fue extraditado a Estados Unidos desde nuestro país el pasado mes de febrero y está acusado de haber creado ‘Kelihos’, una red de ordenadores infectados conocida popularmente como «botnet», y que permite a los piratas informáticos secuestrar equipos para luego pedir dinero a sus propietarios a cambio de liberarlos.

«Solo el mes pasado, el Departamento de Justicia logró la extradición del operador de Kelihos. El año pasado el ‘bonet’ de Kelihos distribuyó cientos de millones de correos electrónicos fraudulentos, robó datos bancarios e instaló software malicioso en computadoras de todo el mundo», recalcó Wray.

«Trabajamos continuamente con nuestros socios en el exterior tanto en España como en Países Bajos para identificar y arrestar al ‘hacker’ ruso y desmantelar ese ‘bonet’»,  finalizó el director del FBI

Aunque varios medios de Rusia han relacionado a Levashov con los supuestos ataques informáticos del año 2016, por su parte, el Gobierno de EEUU, no ha presentado ningún cargo relacionado con ese asunto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.