El Gobierno propone introducir la ciberseguridad en la formación de los alumnos

Esta semana la presidencia defenderá esta iniciativa en el Senado

El objetivo del Gobierno es introducir la ciberseguridad en la educación de los alumnos españoles. Para conseguir que se conciencien en materia de seguridad cibernética desde la infancia y la adolescencia. Para que así aprendan a tener presentes los riesgos que se esconden en los sistemas digitales. Y que en el futuro, cuando adquieran responsabilidades públicas o privadas, sepan gestionar estos posibles problemas.

En la reunión de hoy en el Senado esta proposición no de ley, se someterá a debate y votación de la Comisión Mixta (Congreso-Senado) de Seguridad Nacional. En concreto, el lanzamiento de esta propuesta consiste en promover la incorporación de cursos formativos en el ámbito educativo en el marco del Plan Nacional de Competencias Digitales. El objetivo principal, como se plasma en el texto es: «la importancia real de que las futuras generaciones tengan los conocimientos y las herramientas necesarias para hacer frente al riesgo de amenazas presentes en la utilización de los medios digitales».

Por otro lado, la propuesta pretende fomentar la concienciación en ciberseguridad en todos los sectores. A través de campañas y cursos de formación, dirigidos a la fase de la infancia y la adolescencia. Incluso fuera del ámbito escolar. Para así empujar el interés sobre la materia de seguridad informática y fomentar una «cultura de ciberseguridad entre quienes en unos años tendrán responsabilidades profesionales públicas y privadas».

Igualdad entre España y otros países

La idea, según argumenta el Gobierno, es adaptar la formación en ciberseguridad en colaboración con docentes y educadores. A todos los niveles y categorías educativas. «No utilizar medios de prevención de riesgos situaría a los niños, niñas y adolescentes de España en una posición comparativa de desequilibrio con respecto a los de otros países de la comunidad europea y también en el marco internacional». Explican los socialistas.

«Tenemos que fijar requisitos básicos para que las generaciones venideras en cuanto a posiciones directivas, cargos públicos o privados, puedan responder con conocimientos y formación a esos riesgos de amenaza. Integrado desde el presente esa sensibilización mediante pedagogía, formación equilibrada y continua. Aportando confianza digital».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.