El hacker británico Daniel K. admite su culpabilidad en el secuestro de los 1,25 millones de routers de Deutsche Telekom

El hacker Daniel K., de 29 años de edad y nacionalidad británica, ha admitido ante el tribunal alemán que juzga su caso ser el responsable del secuestro de más de un millón de routers pertenecientes a la empresa Deutsche Telekom. En su declaración, el hacker ha indicado que el «trabajo» fue encargado por un proveedor de internet libio, quién supuestamente abonó 10.000 dólares a Daniel K. en concepto de honorarios por atacar a sus competidores. Según declaraciones del acusado, la compañía de telecomunicaciones alemana no era el principal objetivo del ataque.

El ciberdelincuente, también conocido por el nickname «BestBuy», fue arrestado en febrero de este año en el aeropuerto de Luton (Reino Unido) por la agencia británica NCA (National Crime Agency) por acceder al control de más de 1,25 millones de routers de la compañía de telecomunicaciones alemana durante el mes de noviembre de 2016. El objetivo del sabotaje era utilizar los routers para crear una Botnet (red de dispositivos zombie controlados por el atacante) que sería puesta a la venta en la dark web para lanzar ataques DDoS.

La investigación para detener al ciberdelicuente contó con la colaboración de Reino Unido, Chipre y Alemania así como de las organizaciones europeas Europol y Eurojust.

De acuerdo a los reportes aparecidos en la prensa alemana, el hacker, que utilizaba los pesudónimos «Peter Parker» y «Spiderman» ha confirmado que realizó ciberataques utilizando el malware Mirai con el objetivo de realizar un «sabotaje informático».

El malware Mirai es el mismo que se utilizó el año pasado y que consiguió crear una botnet a larga escala con la que se realizó el ataque DDoS masivo que «tumbó» el servicio de webs como Twitter, Amazon, Netflix o Spotify. Este ataque DDoS fue llevado a cabo utilizando el malware Mirai gracias a que un ciberdelincuente hizo público el código fuente del software malicioso en octubre de 2016.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.