El Hospital de Vall d’Hebron bajo investigación por un posible ciberataque

El Hospital de Vall d’Hebron bajo investigación por un posible ciberataque que fue ejecutado el pasado 23 de febrero.

Los ciberataques a la sanidad se han convertido en una constante durante la pandemia de COVID-19. Cada vez es más frecuente leer que un centro de salud ha sufrido un ciberataque, o que una farmacéutica ha visto bloqueados sus servicios de forma temporal o, como el caso que nos atañe de nuevo, un hospital. En esta ocasión se trata del Hospital de Vall d’Hebron (Barcelona), quien se encuentra inmerso en una investigación por un posible ciberataque. Al parecer, el pasado 23 de febrero los ciberdelincuentes se adentraron en los sistemas y provocaron una serie de incidencias en los accesos. Uno de los servicios afectados fue el de correo electrónico, para lo cual pidieron prudencia a la hora de usarlo. Seguramente sea para evitar la entrada de phishing (uno de los ciberataques más comunes en España) por este medio. El Hospital de Vall d’Hebron bajo investigación por un posible ciberataque.

El Hospital de Vall dHebron bajo investigación por un posible ciberataque

En cuanto a las posibles incidencias causadas por el ciberataque, si bien el Hospital de Vall d’Hebron no ha entrado en detalles, existen algunas sospechas. Al parecer, fuentes consultadas han confirmado que existen incidencias en la red del VHIR. Esto habría provocado la desactivación del acceso a la red de la ciudad sanitaria desde el propio centro de Recerca. También podría haber afectado a la conexión entre el VHIR y el instituto de oncología del complejo médico. Ante la falta de información, y para evitar caer en elucubraciones sin sentido, solo podemos esperar a la aparición de novedades por parte del hospital. Desde el propio centro, para evitar que sus trabajadores caigan en una posible trampa, han solicitado a estos que sean prudentes con cualquier movimiento que realicen. Ya hemos comentado el caso del e-mail, el cual podría ser un vector de entrada para malware. Precaución antes, durante y después.

Nuevo ciberataque a la Sanidad española; ya son varios en 2022

Apenas tres meses es lo que llevamos de año, y ya tenemos que lamentar varios ciberataques a la sanidad española. En el caso del ataque informático experimentado por el VHIR aún no ha trascendido su gravedad, por lo que no podemos aventarnos a medir el impacto que ha generado. No obstante, salvo que se actúe con presteza y se pueda paliar de alguna forma, los efectos que causa un ciberataque al sector sanitario pueden ser desastrosos. Los servicios de un centro de salud o de un hospital deben estar 100% operativos todos los días, y un parón en su actividad no solo causa problemas al centro, sino también a sus pacientes. Una unidad oncológica que no funcione como es debido es una situación de extrema gravedad, sobre todo para el paciente; este es solo un ejemplo de las graves consecuencias que un ciberataque podría llegar a causar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.