El IES Rafael Alberti, de Cádiz, vencedor de las IV ciberolimpiadas de centros educativos

Un total de 1.631 alumnos, de edades comprendidas entre los 14 y los 18 años, y un total de 232 centros educativos han participado en esta competición cuya final se disputó la semana pasada en CyberCamp 2018, el gran evento de ciberseguridad que se celebra estos días en Málaga.

El IES Rafael Alberti, de Cádiz, se ha proclamado vencedor de las IV Olimpiadas de Ciberseguridad para centros educativos de España (CyberOlympics), organizadas por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio de Economía y Empresa a través de la Secretaría de Estado para el Avance Digital.

Un total de 1.631 alumnos, de edades comprendidas entre los 14 y los 18 años, y un total de 232 centros educativos participaron en esta competición cuya final se disputó la semana pasada en CyberCamp 2018, el gran evento de ciberseguridad que se celebró esos días en Málaga.

Durante 5 horas, los integrantes de los diez equipos finalistas tuvieron que resolver diferentes retos de habilidad técnica en modo war game en distintos campos de la seguridad en Internet y en las nuevas tecnologías.

El jefe del Departamento de Informática y profesor del equipo ganador de CyberOlympics, Manuel Rivas, explicó que este es el cuarto año que participan en esta competición y siempre han quedado entre las seis primeras posiciones. Rivas destacó que la clave del éxito es “mucho trabajo y mucha ilusión” y ha añadido que “es importante impulsar la ciberseguridad y potenciar el talento” a la vez que añadía que cuentan con una plataforma de entrenamientos y que un alumno ya ha participado en los Europeos de ciberseguridad.

Por su parte, José Manuel Otero e Iván Romero, capitanes del equipo ganador confesaron que les apasiona la ciberseguridad y que quieren dedicarse profesionalmente a ello.

El premio para el equipo ganador ha consistido en 9.000 euros en material tecnológico para el centro y un Smartphone para cada uno de los miembros del equipo.

El segundo premio, consistió en 6.000 euros en material tecnológico para el centro y un reloj inteligente para cada uno de los integrantes del equipo,  recayó en el IES l’Estació de Ontinyent (Valencia). Por su parte, el IES Fidiana de Córdoba obtuvo el tercer premio, consistente en 3.000 euros en material tecnológico para dicho centro y una cámara de 360º para cada componente.

El IES Poeta Paco Mollá, de Pétrer (Valencia) y el IES Fuente de Cortadura, de Cádiz, consiguieron el cuarto y quinto premio, respectivamente, lo que ha supuesto un premio de 1.500 euros en materia tecnológico para cada uno de los centros y unos auriculares bluetooth.

Junto a ellos, disputaron también esta final presencial los equipos: Colegio Internacional Ausias March, de Picassent (Valencia); IES Ricardo Marín, de Cheste (Valencia); IES Fernando Aguilar Quignon, de Cádiz; IES Salvador Gadea, de Aldaia (Valencia); y CC Sant Josep Obrer, de Palma de Mallorca.

Todos los participantes que llegaron a la fase final serán potenciales aspirantes a formar parte de la selección nacional que competirá en los European Cyber Security Challenge (ECSC), el mayor campeonato técnico a nivel europeo en materia de ciberseguridad en el que compiten los mejores talentos de los diferentes países participantes.

Las Olimpiadas de Ciberseguridad, cuyos premios fueron entregados por el secretario de Estado para el Avance Digital y presidente de INCIBE, Francisco Polo, y por el director general de INCIBE, Alberto Hernández, están orientadas a centros educativos de Enseñanza Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional. Su objetivo es promocionar el talento en materia de seguridad informática, ensalzar el potencial existente en las aulas y captar cibertalentos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.