El malware FluBot resiste y es el más frecuente en España y Alemania

André Tavares, Threat Researcher

BitSight ha estado recopilando datos de telemetría de ataques de FluBot desde marzo de 2021. En total, han identificado 1,3 millones de IPs utilizadas por los dispositivos Android infectados. De todas ellas, más de la mitad (61%) están ubicadas en España y Alemania. Además, han rastreado un aumento de IPs a lo largo del tiempo, lo que probablemente indica un aumento de los dispositivos infectados.

FluBot fue visto por primera vez a principios de 2020, se trata de un troyano bancario utilizado para robar datos financieros, de contactos, SMS y otros tipos de datos privados. Sus operadores han descubierto una variedad de medios creativos para distribuir el malware, evolucionando constantemente sus tácticas de ingeniería social y métodos de distribución para alimentar el continuo crecimiento y expansión de este troyano.

Este malware proporciona a los autores de las amenazas el control remoto total de un dispositivo infectado, incluida la capacidad de enviar, interceptar y ocultar mensajes SMS y notificaciones; extraer datos confidenciales del usuario, como contactos, contraseñas e información personal; y llevar a cabo ataques de superposición.

FluBot se propaga habitualmente a través de mensajes SMS a los contactos de un dispositivo infectado, así como a los contactos descargados del servidor C2 de FluBot. Normalmente, FluBot aparece como un mensaje para la entrega de paquetes. A continuación se muestran algunos ejemplos:

Mensajes SMS maliciosos

      (Fuente: switch.ch) (Fuente: incibe.es)

Páginas de señuelos maliciosos

 

      (Fuente: switch.ch) (Fuente: incibe.es)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.