El nuevo update para iPhone impide la instalación de spyware

El nuevo update para iPhone impide la instalación de spyware por medio de una vulnerabilidad encontrada en la app iMessage de Apple

Este verano ha sido bastante intenso en lo que a spyware se refiere. Seguro que a todos os viene a la mente el asunto Pegasus, el cual ha dado bastante de qué hablar: presidentes y políticos espiados, activistas hackeados, negativas de NSO Group… Cuánto seguirá dando conversación este asunto no lo sabemos, pero Apple, el gigante de Cupertino, no quiere que se extienda más tiempo. Más aún cuando sus iPhone están metidos en el ajo. Para ello, la compañía ha puesto a disposición de los usuarios de sus populares smartphones, así como Macs y Apple Watches, una importante actualización de sistema. Dicha actualización, que provee mejoras importantes de seguridad y se recomienda a todos los usuarios, impedirá la instalación de programas espía en los dispositivos. Una vez descargara y actualizado, el S.O. iOS pasará a la versión 14.8. El nuevo update de iPhone impide la instalación de spyware.

La compañía norteamericana pone fin así (o eso esperan sus usuarios), a un fallo detectado en iPhone que permitía la instalación de spyware. Citizen Lab ha jugado un papel importante en esta ecualización, pues fue el laboratorio de la Universidad de Toronto (Canadá) quien descubrió esa actividad maligna. Según han revelado en un informe, la empresa de software israelí NSO Group llevaría desde febrero de este año infectando el dispositivo. Para ello, se habría estado valiendo de un exploit que posee iMessage, la app de mensajería instantánea de Apple. Esta vulnerabilidad no afecta solo a iPhone, sino también a MacOS y WatchOS. Una vez explotada esa vulnerabilidad, un agente externo puede entrar en un dispositivo e instalar, sin que el usuarios se dé cuenta, el software espía Pegasus. Si aún no lo habéis actualizado, debéis ir a Configuración/General/Actualización y desde ahí descargar la versión iOS 14.8.

El caso Pegasus llega a todas las esferas

Pegasus puede decir que ha sido uno de los grandes protagonistas del verano 2021. El nombre de este spyware ha estado muy presente en la actualidad del sector de la ciberseguridad. Por desgracia, su protagonismo no ha sido nada positivo. Según la información publicada, se ha usado para espiar a políticos, presidentes de países importantes, reyes o activistas, entre otras personalidades. Evidentemente, NSO Group, la empresa tras este software, ha negado categóricamente que ese sea el uso principal de Pegasus. Ante las acusaciones, la empresa israelí ha anunciando en varias ocasiones que tomaría medidas para esclarecer qué ha pasado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.