El periódico francés Le Figaro, expone 7,4 mil millones de registros de usuarios

Según afirman desde la compañía Safety Detectives, uno de los periódicos más importantes de francia habría dejado expuestos millones de datos de usuarios. 

Un grupo de expertos de ciberseguridad liderados por Anurag Sen, descubrieron recientemente una vulnerabilidad que como decimos, exponía millones de datos de usuarios lectores del diario más antiguo de Francia: Le Figaro. 

Alojada en un servidor propiedad de Poneytelecom en Francia, la filtración  albergaría más de 8 TB de datos con un total aproximado de 7.4 mil millones de registros según indican desde Safety Detectives. 

La base de datos contenía registros API con información sobre nuevos suscriptores así como usuarios suscritos previamente. Los datos personales de los usuarios expuestos incluían nombres completos, correos electrónicos, domicilios, direcciones IP, tokens de acceso al servidor, países de residencia, códigos postales y contraseñas para nuevos usuarios, tanto en texto sin cifrar como en hash con el algoritmo MD5 poco fiable.

 Además, los investigadores encontraron alrededor de 42,000 nuevos usuarios registrados en Le Figaro entre febrero y abril de 2020 los cuales también se vieron afectados por esta brecha

Tal y como afirman desde Safety Detectives, la base de datos comprometida también contenía numerosos registros técnicos que exponían más servidores backend del diario y que según la firma, muy probablemente contuviera datos adicionales que pueden ayudar al ciberdelincuente a comprometer la infraestructura de datos de la compañía como por ejemplo los errores de consulta SQL o el acceso potencial a cuentas de administrador. 

Tras descubrir el fallo, los investigadores de Safety Detectives avisaron a Le Figaro para que estos solucionan en la brecha y poner en su conocimiento el potencial peligro. 

Cabe destacar una vez más la labor de los hackers e investigadores en ciberseguridad para detectar fallos críticos en compañías o dispositivos para mejorar la seguridad de todos. 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.