El plan de ciberseguridad andaluz contará con 60 millones de inversión

El plan de ciberseguridad andaluz contará con 60 millones de inversión que se repartirán en tres años e irá destinado a empresas y ciudadanos.

La ciberseguridad en España avanza con paso firme. Desde hace unos años, con motivo de la creciente actividad cibercriminal, muchos países han apostado por aumentar la inversión en un sector que, hasta hace poco, era desconocido. España, con el fin de no quedarse atrás, lleva tiempo dedicando esfuerzos a un sector que ha cobrado mucha importancia. Buena prueba de ello en la cantidad de medidas que organismos como INCIBE o el Basque Cybersecurity Centre promueven. Por supuesto, a todo esto hay que añadir las diversas inversiones realizadas por lo gobiernos autonómicos; es el caso de la Junta de Andalucía, que ha anunciado recientemente la nada desdeñable inversión de 60 millones de euros. Esta cantidad, la cual se repartirá en tres años, se destinará a un plan de ciberseguridad que beneficiará tanto a empresas como a ciudadanos. El plan de ciberseguridad andaluz contará con 60 millones de inversión.

El plan de ciberseguridad andaluz contará con 60 millones de inversión

El plan de ciberseguridad andaluz será gestionado desde Málaga, concretamente desde la nueva sede de la Agencia Digital de Andalucía (ADA). De forma adicional, también se realizará desde el Centro de Ciberseguridad de Andalucía, el cual estará situado en el Puerto de la capital. Se espera que este centro se encuentre 100% operativo a lo largo del presente año. La inversión realizada servirá para, entre otras cosas, mejorar la digitalización y que la transformación digital pueda avanzar sin problemas. La pandemia de COVID-19 ha dejado patente la inexperiencia de multitud de empresas en el ámbito digital, algo que necesita ser cambiado. Especialmente ahora que la forma de vida, de trabajar o de las relaciones de los ciudadanos con las instituciones han cambiado. En estos años hemos visto situaciones muy graves, las cuales han causado estragos entre las PYMES sobre todo.

Una inversión que irá desde 2022 hasta 2025

Los 60 millones de euros que se invertirán se repartirán en un plazo de tres años; desde 2022 hasta 2025, con 20 millones por año. En esta inversión jugará un papel clave el centro de ciberseguridad de Málaga. El centro se encargará del análisis de riesgo y amenazas; coordinarse con las autoridades nacionales, comunidades autónomas, empresas y colaboración internacional; soporte a la puesta en marcha de iniciativas de investigación, desarrollo e innovación que contribuyan a mejorar la industria de la ciberseguridad; y al fomento de la cultura en  ciberseguridad. Elías Bendodo, presidente de la diputación de Málaga, ha comentado sobre la inversión que: -«Para el Gobierno de Andalucía la transformación digital es sinónimo de igualdad de oportunidades, un motor para la recuperación y creación de empleo, de empresas, pymes y de autónomos y un imán para atraer inversiones»-. La ciberseguridad en España se fortalece.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.