El plan de Elon Musk para convertir a los seres humanos en cyborgs

A Elon Musk le preocupa el avance de la Inteligencia Artificial. En más de una oportunidad habló de los riesgos que esto puede implicar para el futuro. Los robots podrían quedarse con los empleos, incluso regir el destino de los humanos y hasta convertirse en poderosas máquinas asesinas. Una de sus preocupaciones es el empleo del machine learning en el desarrollo de armas de guerra cada vez más precisas, destructivas y autónomas.

Ante este panorama, Musk cree que es necesario convertirse en cyborgs súper capaces. Su idea es lograr una integración entre los humanos y la inteligencia artificial. Con esta finalidad, creó la empresa Neuralink, hace más de dos años.La compañía, según se destaca en su sitio oficial, está desarrollando interfaces máquina-cerebro de banda ancha de avanzada para conectar personas y computadoras. Para lograr este ambicioso plan, se busca implantar pequeños electrodos en el cerebro para que éste adquiera capacidades computacionales.

La aspiración a largo plazo, con las redes neuronales, sería lograr una simbiosis con la inteligencia artificial y una democratización de la inteligencia, de manera tal que no sea sostenida de manera monopólica y puramente digital por gobiernos y grandes corporaciones“, explicó Elon Musk, en una entrevista que le concedió a Axios, en noviembre del año pasado.

“¿Cómo aseguramos de que el futuro constituya la suma de las voluntades de la humanidad? Si tenemos miles de millones de personas con conexión al gran ancho de banda de la extensión de inteligencia artificial de ellos mismos, en realidad haría a todos muy inteligentes “, añadió el empresario.

Para Musk, es necesario que los humanos se conviertan en cyborgs para no ser arrasados por las máquinas. En este sentido, su propuesta para salvar a la humanidad es añadir una capa de inteligencia artificial al cerebro.

Tal como explicó en una conferencia que dio en La Cumbre Mundial del Gobierno, en Dubai, el año pasado, hay que lograr “una fusión entre la inteligencia biológica y la de las máquinas” para que los humanos sigan siendo productivos y competitivos en el mundo. De otro modo, quedarán (quedaremos) a la merced de los robots.

Musk no es el único preocupado por el avance de las máquinas y su impacto en la vida humana. En junio de 2018, la Comisión Europea designó un comité de expertos para que ayuden a regular el avance de la inteligencia artificial.

Algunos tiene una visión más apocalíptica del futuro. Otros ven más beneficios que amenazas. Pero en lo que todos coinciden es que estamos atravesando una revolución tecnológico que está generando una gran transformación social y económica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.