El ransomware móvil se triplica en el primer trimestre de 2017

El ransomware, que apunta a todos los dispositivos, sistemas y redes siguió creciendo en el primer trimestre del año con 11 nuevas familias de criptores y 55.679 nuevas modificaciones.

El número de archivos de ransomware móviles detectados llegó a 218.625 durante ese periodo, frente a los 61.832 del trimestre anterior, siendo la familia Congur la que ha supuesto más del 86%, indica un informe de Kaspersky Lab.

El ransomware, que apunta a todos los dispositivos, sistemas y redes, también siguió creciendo con 11 nuevas familias de criptos y 55.679 nuevas modificaciones en el primer trimestre. El ransomware Congur es principalmente un bloqueador que obliga a configurar o restablecer el PIN del dispositivo (código de acceso) para que los ciberdelincuentes  accedan a los derechos de administrador y algunas variantes del malware instalen su módulo.

A pesar de la popularidad de Congur, Trojan-Ransom.AndroidOS.Fusob.h sigue siendo el ransomware móvil más utilizado, representando casi el 45% de todos los usuarios atacados por esta amenaza durante el periodo. Una vez ejecutado, el troyano solicita privilegios de administrador, recopila información sobre el dispositivo, incluyendo las coordenadas GPS y el historial de llamadas, y carga los datos en un servidor. Sobre la base de lo que recibe, el servidor puede devolver un comando para bloquear el dispositivo.

Geografía de los troyanos ransomware móvil en Q1 2017 (porcentaje de todos los usuarios atacados) Kaspersky Lab
Geografía de los troyanos ransomware móvil en Q1 2017 (porcentaje de todos los usuarios atacados) Kaspersky Lab

Estados Unidos se convirtió en el país más afectado por el ransomware móvil en el primer trimestre, con Svpeng ransomware la amenaza más extendida.

En total se detectaron 55.679 nuevas modificaciones de ransomware Windows durante el trimestre, lo que representa un crecimiento de casi el doble con respecto al cuarto trimestre de 2016 (29.450). La mayoría de estas nuevas modificaciones pertenecían a la familia Cerber.

Otros datos sobre amenazas online del primer trimestre de 2017:

  • Se reconocieron 79.209.775 URLs únicas como maliciosas por los componentes antivirus web.
  • Se registraron 288.000 intentos de infecciones por malware que pretenden robar dinero a través del acceso online a las cuentas bancarias ordenadores de usuario.
  • Se bloquearon 240.799 ataques de crypto-ransomware en 240.799 ordenadores de usuarios únicos.
  • El antivirus de Kaspersky Lab detectó un total de 174.989.956 objetos maliciosos únicos y potencialmente no deseados.

Los productos de seguridad móvil de Kaspersky Lab también detectaron:

  • 1.333.605 paquetes de instalación maliciosa;
  • 32.038 troyanos de banca móvil (paquetes de instalación).

Para reducir el riesgo de infección, se recomienda a los usuarios:

  • Utilizar soluciones de seguridad y mantener el software actualizado
  • Ejecutar regularmente una exploración del sistema para detectar posibles infecciones
  • Mantenerse alerta mientras se utilice Internet. No introduzar información personal en un sitio web si no estás seguro o sospechas
  • Realizar copias de seguridad

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.