El segundo trimestre de 2019 registró el ataque DDoS de mayor duración, 509 horas

Durante el segundo trimestre de 2019 se ha registrado el ataque DDoS más duradero hasta la fecha, prolongándose 509 horas, el equivalente a 21 días, según recoge el último informe trimestral de Kaspersky. Este es el ataque más largo desde que Kaspersky comenzó a controlar la actividad de las redes de bots en 2015. Anteriormente, el ataque más largo duró 329 horas y se registró en el cuarto trimestre de 2018.

Según el informe DDoS Q2 2019 de Kaspersky, el número total de ataques DDoS creció un 18% con respecto al mismo período de 2018. Los ataques a la capa de aplicaciones, más difíciles de organizar y frente a los cuales es más difícil protegerse, aumentaron en un 32% y ahora constituyen casi la mitad (46%) de todos los ataques detenidos por Kaspersky DDoS Protection.

El número de ataques en el segundo trimestre de 2019 fue un 44% menor que en los primeros tres meses del año, lo que era de esperar porque dichos ataques suelen reducir su nivel de actividad a finales de la primavera y durante el verano. Sin embargo, en comparación con el mismo período del año pasado, la cantidad de ataques DDoS durante el segundo trimestre aumentó un 18%, y un 25% en comparación con el segundo trimestre de 2017.

En particular, el descenso estacional en el número de ataques a la capa de aplicación fue de apenas un 4% respecto al trimestre anterior. Este tipo de ataques se dirigen a determinadas funcionalidades o aplicaciones APIs con el fin de consumir no sólo los recursos de la red, sino también los del servidor. También son más difíciles de detectar y de prevenir, ya que incluyen la ejecución de solicitudes legítimas. En comparación con el segundo trimestre de 2018, el número de estos ataques aumentó un 32% y la proporción de estos ataques en el segundo trimestre de 2019 ascendió al 46%. Esto supone un aumento del 9% en la proporción de los ataques DDos de estas características con respecto al primer trimestre del año, y del 15% si lo comparamos con el mismo periodo de 2018.

«Tradicionalmente, los ciberdelincuentes que llevan a cabo ataques DDoS como diversión se van de vacaciones durante el verano y abandonan su actividad hasta septiembre. Sin embargo, las estadísticas de este trimestre muestran que los atacantes profesionales, que realizan ataques DDoS complejos, están trabajando sin cesar, incluso durante los meses de verano. Esta tendencia es bastante preocupante para las empresas. Muchas están bien protegidas frente a grandes volúmenes de tráfico de correo no deseado, pero los ataques DDoS a la capa de aplicación requieren identificar la actividad ilegítima incluso si su volumen es bajo. Por lo tanto, recomendamos que las empresas se aseguren de que sus soluciones de protección DDoS estén preparadas para soportar estos ataques complejos», comenta Alexey Kiselev, Business Development Manager del equipo de Kaspersky DDoS Protection.

Para ayudar a las organizaciones a protegerse de los ataques DDoS, Kaspersky recomienda tomar las siguientes medidas:

  • Garantizar que los recursos web y de TI puedan soportar un alto nivel de tráfico
  • Utilice soluciones profesionales para proteger a la organización frente a ataques. Por ejemplo, Kaspersky DDoS Protection combina la amplia experiencia de Kaspersky en la lucha contra las ciberamenazas y los desarrollos internos únicos de la compañía. La solución protege frente a todo tipo de ataques DDoS independientemente de su complejidad, fuerza o duración.

Lea el texto completo del informe en Securelist

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.