¿En qué webs tus contraseñas son fácilmente hackeables?

El 46% de las webs para consumidores analizadas por la empresa de gestión de contraseñas y proveedor de wallet digital, Dashlane, tiene una política de aceptación de contraseñas «débil« que no supera los criterios de seguridad más básicos.

Estos son los resultados del informe 2017 Password Power Ranking realizado por la compañía. El análisis ha evaluado 5 aspectos distintos a la hora de crear las contraseñas:

  1. Necesidad de emplear al menos 8 caracteres en la contraseña
  2. Uso obligado de caracteres alfanuméricos
  3. Orientación acerca de la fortaleza o la debilidad de la contraseña elegida por el usuario
  4. Función de bloqueo para prevenir ataques por la fuerza
  5. El apoyo de dos factores o más para autentificar al usuario

Aproximadamente el 44% de las webs evaluadas (incluyendo páginas orientadas a consumidores y otras púramente empresariales), no superaron más de tres de los criterios mencionados.

De las 37 webs para consumidores analizadas, solo el proveedor de dominios GoDaddy superó el test de 5 puntos. En sentido contrario, algunas de las webs permitieron a los técnicos de Dashlane registrarse utilizando como contraseña simplemete la letra «a» o «aaaa». Los sites  Apple, Microsoft, PayPal, Skype, Facebook, Google, Reddit, Slack, Snapchat, WordPress y Yahoo obtuvieron algunas de las puntuaciones más altas también.

El estudio no analiza la seguridad global de los sites sino sólo las herramientas que cada web pone a disposición del usuario para que elija contraseñas lo más seguras posibles.

A principios de año, un análisis efectuado sobre 10 millones de contraseñas por la empresa Keeper Security reveló que las 25 contraseñas más populares son usadas en el 50% de las cuentas de usuarios en 2016. Las 10 contraseñas más frecuentes fueron:

  1. 123456
  2. 123456789
  3. qwerty
  4. 12345678
  5. 111111
  6. 1234567890
  7. 1234567
  8. password
  9. 123123
  10. 987654321

Para saber más:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.