Desenmascaran a KryptoCibule, un nuevo troyano que roba criptomonedas

El laboratorio de ESET ha descubierto una familia de troyanos de la que no se tenía constancia hasta ahora

Esta familia se distribuye a partir de archivos torrent maliciosos y que tiene como objetivo robar criptomonedas de sus víctimas. ESET ha denominado a esta familia de malware KryptoCibule y, de acuerdo con la telemetría de la compañía, tiene sus objetivos principales en la República Checa y en Eslovaquia.

KryptoCibule supone una triple amenaza para los usuarios de criptomonedas: utiliza los recursos de la víctima para minar monedas, intenta secuestrar transacciones reemplazando las direcciones de las carteras en el portapapeles y sustrae archivos relacionados con criptomonedas, todo ello mediante el uso de múltiples técnicas que buscan evitar su detección. KryptoCibule hace un uso extensivo de la red Tor y del protocolo BitTorrent en sus infraestructuras de comunicación.

El malware, tal y como está escrito, emplea algo de software legítimo. Algunos programas como Tor o el cliente torrent Transmission están integrados en el instalador. Otros, como el httpd de Apache y el servidor SFTP Buru, se descargan en el momento de su ejecución”, alerta Matthieu Faou, investigador de ESET que ha descubierto este malware.

ESET ha identificado diferentes versiones de KryptoCibule, lo que ha permitido al laboratorio de la compañía trazar su evolución desde diciembre de 2018. El troyano, que sigue activo en estos momentos, incorpora nuevas capacidades de manera regular y se encuentra en constante desarrollo.

La mayoría de las víctimas de KryptoCibule se encuentran en la República Checa y en Eslovaquia, lo que se refleja en la base de usuarios que acceden al sitio donde se encuentran los archivos torrent infectados. La mayoría de los archivos maliciosos se encontraban en uloz.to, una de las webs  más populares de ambos países, usada para compartir todo tipo de ficheros. Además, KryptoCibule intenta evitar ser detectado específicamente por ESET, Avast y AVG. La sede de ESET se encuentra en Eslovaquia, mientras que la de Avast (que es propietaria también de AVG) está en la República Checa.

KryptoCibule cuenta con tres componentes que explotan activamente los recursos de los sistemas infectados para obtener criptomonedas: las técnicas propias del criptominado, el secuestro del portapapeles y la extracción de archivos”, explica Faou. “Es probable que los operadores del malware consiguieran mucho más dinero procedente del robo de las carteras de criptomonedas y de minar estas criptodivisas que lo que hemos encontrado en las carteras utilizadas por el componente de secuestro del portapapeles, ya que lo que hemos observado no justificaría los esfuerzos de desarrollo”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.