España, fuera de los 10 países con mayores riesgos de ciberseguridad

El Informe Global de Riesgos de PC 2021 de Avast revela que los empleados de empresas españolas tuvieron de media un 22% de posibilidades de encontrarse con una amenaza 

Avast ha publicado hoy su Informe Global de Riesgos para PC 2021. El informe analiza  las amenazas online que los usuarios domésticos y empresariales de Windows encontraron  en el transcurso del año pasado. Los usuarios empresariales españoles ocuparon el puesto  43 de los 77 países incluidos en el informe. De media, los usuarios empresariales de todo el  mundo tuvieron un 15,10% de posibilidades de encontrarse con una amenaza, y en España,  la media fue de 21,91%.  

«Aunque las empresas corren menos riesgo de sufrir una amenaza que los consumidores, a  menudo tienen más que perder si son víctimas. Las amenazas digitales ponen en juego la  productividad, los beneficios y la reputación de las empresas. Un ataque puede costar a una  empresa la rentabilidad, la productividad o la totalidad del negocio, dependiendo de la  gravedad», señala Jakub Kroustek, director de Investigación de Malware de Avast. «Hemos  observado un descenso en los ataques de ransomware a finales del año 2021 como resultado  de la cooperación coordinada de naciones, agencias gubernamentales y proveedores de  seguridad para hacer frente a las bandas de ransomware. Por desgracia, la guerra en Ucrania  podría extenderse al mundo cibernético, como hemos visto en el pasado, y las empresas de  todo el mundo podrían verse afectadas». 

Los países en los que los usuarios empresariales corren más riesgo de encontrarse con  amenazas son: 

1. Vietnam (37.80%) 

2. China (35.65%) 

3. Tanzania (35.29%) 

4. Pakistán (35.61%) 

5. Croacia (32.55%) 

6. Bulgaria (31.64) 

7. Mozambique (30.54%) 

8. Indonesia (30.29%) 

9. Bangladesh (30.07%)

10. Taiwán (29.78%) 

Los diez países con menor riesgo de sufrir amenazas son: 

1. Suecia (9.52%) 

2. Noruega (10.86%) 

3. Luxemburgo (11.24%) 

4. Irlanda (11.52%) 

5. Reino Unido (11.71%) 

6. Alemania (11.83%) 

7. Puerto Rico (11.86%) 

8. Países Bajos (11.86%) 

9. Suiza (12.00%) 

10. Estados Unidos (12.60%) 

Los usuarios de empresas corren menos riesgo que los usuarios domésticos de encontrarse  con amenazas, ya que suelen tener capas de protección establecidas, y sus redes y  dispositivos suelen estar gestionados por profesionales de la seguridad informática, lo que  evita que se encuentren con amenazas de entrada.  

El Informe Global de Riesgos de PC 2021 de Avast, incluyendo los desgloses regionales, se  puede encontrar aquí: LINK

Metodología  

Los datos incluidos en este informe se recopilaron a partir de la red de detección de amenazas  de Avast, y representan la proporción media de usuarios de Avast protegidos de al menos  una amenaza dividida por el número total de usuarios activos de Avast desde el 1 de enero  de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2021. Para proporcionar datos estadísticamente  relevantes, este informe incluye datos de países y territorios con un tamaño de muestra de al  menos 10.000 ordenadores pertenecientes a usuarios domésticos que se enfrentaron a  amenazas durante los meses en que se recopilaron los datos, y al menos 1.000 ordenadores  utilizados por empresas. Los desgloses regionales incluidos en este informe incluyen datos  de regiones con un tamaño de muestra de al menos 1.000 ordenadores pertenecientes a  usuarios domésticos que encontraron amenazas durante los meses en que se recogieron los  datos y al menos 100 ordenadores utilizados por empresas.  

Con cientos de millones de usuarios en todo el mundo, Avast cuenta con una de las mayores  redes de detección de amenazas del sector de la ciberseguridad. Los ataques a estos  dispositivos proporcionan una valiosa visión y conocimiento de las amenazas más  prevalentes y de aquellos que se han visto más afectados por ellas.  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.