España y su presencia en futuras reuniones contra el ransomware, cuestión de estado

España y su presencia en futuras reuniones contra el ransomware, cuestión de estado y de gran importancia para el futuro de la ciberseguridad.

Desde hace años, potenciado por la actual pandemia, el cibercrimen ha protagonizado un súbito aumento de sus actividades. 2021, al que le quedan días, ha sido un año de récord en materia de ciberataques. La situación no solo dista de ser la mejor, sino que va empeorando por momentos y cada día vemos casos de extrema gravedad. Ante una situación como la que hay actualmente, algunos países ya han empezado a tomar medidas drásticas. La Administración Biden-Harris puso en marcha hace unos meses una serie de reuniones entre países para tratar la amenaza del ransomware. En estas reuniones, a pesar de ser uno de los países con mejor valoración en ciberseguridad, no estuvo España. La no invitación supuso un duro mazazo para el gobierno actual, así como una oleada de críticas por parte de la oposición. España y su presencia en futuras reuniones contra el ransomware, cuestión de estado.

España y su presencia en futuras reuniones contra el ransomware, cuestión de estado

Treinta países invitados (Francia, Alemania, Irlanda, Italia o Polonia entre ellos), pero España se quedó fuera. Los motivos son desconocidos, lo cual provocó que los partidos políticos (Ciudadanos y Partido Popular) enviaran preguntas al gobierno de coalición (PSOE-Podemos). Preguntas que ya han tenido respuesta, aunque de forma un tanto esquiva. El comunicado emitido reza lo siguiente: -«Este encuentro virtual, sobre temas relacionados con ciberseguridad, convocado por el Consejo de Seguridad Nacional de EEUU, es el primero de una serie que tendrá lugar a lo largo de los próximos meses. España tiene un activo protagonismo en la agenda digital internacional, y en los foros donde se debate la regulación del buen uso del ciberespacio y las nuevas tecnologías disruptivas y la represión del ciberdelito»-. A pesar de la ausencia de España, clasificada en la cuarta posición en el «Índice Global de Ciberseguridad», nuestro país sí ha estado en otras reuniones.

Ransomware, una amenaza que requiere el compromiso de todos

La amenaza que supone el ransomware tanto para empresas como países ha crecido exponencialmente. Los diferentes informes, elaborados por empresas especializadas en ciberseguridad, no dejan lugar a la duda: el ransomware es, a día de hoy, un enemigo real. Buena prueba de ello es la gran cantidad de ataques que hemos visto en 2021; Kaseya, Colonial Pipeline, MediaMarkt, SEPE, etc. Estos nombres son solo algunos ejemplos de que la situación es grave. Para combatir el ransomware y sus efectos se necesita el compromiso de todos; empresas, países, ciudadanía son vitales para reforzar la ciberseguridad a través de inversión, formación y concienciación. A nivel nacional, independientemente de la asistencia o no a las reuniones de la Administración Biden, se está haciendo un trabajo excepcional para potenciar la ciberseguridad. España está inmersa en un complejo y ambicioso proceso para consolidar su apuesta por este sector. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.