¿Cómo evitar caer en estafas online con la Lotería de Navidad?

¿Cómo evitar caer en estafas online con la Lotería de Navidad? Se acerca uno de los momentos más esperados, y también para ciberdelincuentes.

Quedan menos de dos semanas para uno de los días más esperados por los españoles: El Sorteo de Navidad de la Lotería Nacional. El próximo 22 de diciembre, millones de españoles estarán pendientes de la Televisión para saber si son agraciados con un buen pellizco, o no… Al tratarse de un evento de gran importancia, es lógico pensar que toda clase de ojos estarán puestos en él. Entre esos ojos se encuentran los de la ciberdelincuencia. Se calcula que cada año, alrededor de 2,8 millones de personas participan en él, y cada vez son más los que se animan a comprar sus décimos de forma online. Precisamente es en este momento cuando más peligro ahí. ¿Por qué? Muy sencillo: es el momento que aprovechan para realizarse ciberataques. Así lo asegura Entelgy Innotec Security, la división de ciberseguridad de Entelgy. ¿Cómo evitar caer en estafas online con la Lotería de Navidad?

¿Cómo evitar caer en estafas online con la Lotería de Navidad?

La compañía, con el fin de evitar que los compradores de lotería tengan problemas, ha querido dar unos consejos. Estos consejos, los  cuales podéis encontrar un poco más abajo, van destinados a evitar caer en las ciberestafas más comunes relacionadas con la Lotería de Navidad. Por desgracia, todo aquello que mueva dinero en cantidades ingentes se ha convertido en blanco de la ciberdelincuencia. Cada vez es más necesario prestar atención a todo lo que hacemos, especialmente si hablamos de compras online. La pandemia ha generado un cambio en nuestra forma de comprar, y cada vez apostamos más por el comercio en línea en lugar de ir a tiendas físicas.

Consejos para evitar ser estafados con la Lotería de Navidad

  • Comprar los décimos en Administraciones oficiales. La compra de décimos a través de internet es una de las principales vías por las que los ciberdelincuentes tratarán de llevar a cabo sus ataques. Para evitarlo, se recomienda al usuario que se asegure de que la página web pertenece a una administración real. También de que el décimo cuenta con el logotipo oficial, así como el sello de la administración. Además conviene prestar atención a si aparece en la barra de navegación el icono de un candado y confirmar que el dominio del sitio web corresponde con el protocolo https://. Como en algunos navegadores esta información no aparece, para comprobarlo habría que hacer doble clic al comienzo de la URL, y así el usuario podrá ver la dirección completa.
  • Realizar el pago con seguridad. Una opción es intentar tramitar el pago a través de una tarjeta virtual de la entidad bancaria del usuario en la que él mismo establezca el límite de dinero. Así evitará posibles compras fraudulentas o el robo de datos. También es conveniente utilizar pasarelas o intermediarios de pago como PayPal que evitan introducir el número de tarjeta directamente en la tienda.
  • Solicitar justificante de pago. Al finalizar la compra, habrá que asegurarse de que la página ofrece el justificante de pago y que este llegue también al correo electrónico aportado. Precisamente, este es uno de los indicativos de que se trata de una web oficial, pues estas siempre solicitan un correo de contacto para enviar el billete. Para más seguridad, es recomendable ir haciendo capturas de pantalla de todo el proceso de adquisición del décimo.
  • Precaución al compartir lotería online. Es muy común compartir boletos con amigos y familiares. Aunque para ello la opción más recomendada es hacer una fotocopia, especificando la cantidad que aporta cada participante así como su firma, hoy en día es común compartir los números por aplicaciones de mensajería instantánea. Para que sea válido, es recomendable especificar los nombres de todos los participantes, así como su número de identificación personal y el nombre de la persona que se quedará con el boleto hasta la celebración del sorteo.
  • Cuidado con los mensajes de phishing. Los ciudadanos deben desconfiar de todos aquellos mensajes que indiquen que han recibido un premio de un sorteo. Se trata de campañas de phishing que tratan de suplantar la identidad de instituciones de confianza. Por medio de estos mensajes, tratarán que la víctima dé sus datos personales e incluso bancarios. Para evitarlo, es primordial revisar el correo y, en caso de sospecha, no interactuar con el mismo. De haber sido premiado en el sorteo, el ciudadano será siempre contactado a través de medios oficiales. Por tanto, no se debe dar credibilidad a ningún otro canal o emisor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.