¿Está dificultando el ransomware la contratación de ciberseguros?

¿Está dificultando el ransomware la contratación de ciberseguros? El aumento de ataques está causando un crecimiento de las primas

Los ataques ransomware se han convertido en el principal caballo de batalla de los ciberdelincuentes. Con su número aumentando años tras año, y con efectos cada vez más perjudiciales, este tipo de ciberataques están causando estragos allá por donde pasan. Para defenderse de ello, muchas empresas optan por aumentar la inversión y mejorar sus sistemas informáticos y, además, contratar un ciberseguro. Gracias a este servicio, las empresas pueden paliar los efectos nocivos de un ataque ransomware. No obstante, aunque su creación ha sido bien recibida, muchas aseguradoras están viendo que mantenerlos no es precisamente barato. De hecho, en los últimos años se ha visto un incremento de las pólizas bastante evidente. Desde 2016, según información del grupo asegurador Howden Group Holdings, su valor se ha duplicado. Esto, unido al rechazo de clientes por parte de aseguradoras, están creando una situación compleja. ¿Está dificultando el ransomware la contratación de ciberseguros?

¿Está dificultando el ransomware la contratación de ciberseguros?

El aumento de los ataques ransomware ha provocado que las compañías aseguradoras sean cada vez más selectivas con sus clientes. En la actualidad, contratar un ciberseguro no es tan sencillo, especialmente si la interesada en hacerlo no cuenta con medidas de ciberseguridad a la altura de las exigencias. Esto ha provocado rechazo por parte de las aseguradoras, quienes buscan minimizar el riesgo. Arma de doble cara, ya que por un lado podría generar un cambio de paradigma en empresas que apenas apostaron por invertir en ciberseguridad en el pasado; por otra parte, aquellas que no pueden hacerlo se quedan sin protección. El panorama que se presenta ante unas y otras no es precisamente agradable, sobre todo tras un 2021 aciago. El rescate medio solicitado por los ciberdelincuentes fue de 5.3 millones de dólares en el primer semestre de 2021. Con cifras, la situación se entiende mejor.

El rescate medio por ciberataque aumenta exponencialmente

La cifra asusta, pero más asusta todavía que, en comparación con 2020, haya sido testigo de un crecimiento del 518%. Así lo asegura Unit42, la división de investigación de Palo Alto Networks. A esto debemos añadir que el pago medio aumentó en el mismo curso un 82%, llegando a una cifra récord de 570.000 dólares. Con estos números, se entiende mejor el motivo por el cual una aseguradora se puede volver selectiva con sus clientes. Los recursos financieros son limitados, y cubrir la totalidad de los siniestros provocados un ciberataque podría causar graves pérdidas a la compañía. a causa de ello, muchas aseguradoras están subiendo los precios de sus primas, y limitando las circunstancias en las que pagarán. El ciberseguro se ha convertido en un servicio importante, algo que podréis comprobar en el Cyber Insurance Day 2022 que celebraremos el 16 de marzo en Madrid. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.