Una investigación de McAfee revela que la búsqueda de contenidos gratuitos de series y películas pone a los consumidores en riesgo
El consumo de vídeo online se disparó durante los meses de confinamiento en España. Se estima que un 72% de españoles vio películas y series en plataformas digitales durante los meses de cuarentena. Esto supone un incremento de un 18% respecto al año pasado únicamente en los meses de marzo y abril, un promedio de 45,6 horas a la semana consumiendo contenido en streaming. Aunque la tendencia muestra que los españoles se están acostumbrando a pagar por su contenido, el aumento del tiempo que pasamos en casa y los estrenos escalonados que llegan lentamente a nuestro país, hace que algunos usuarios busquen su contenido en sitios web ilegales.
McAfee ha investigado los riesgos a los que podrían estar expuestos los usuarios españoles al buscar series y películas online gratuitos. A partir de un análisis del contenido más popular durante los últimos meses en plataformas de streaming, McAfee identificó una lista de 10 series y 10 películas más asociadas a resultados peligrosos al buscarlas para visionado online gratuito durante el confinamiento. En orden de riesgo de mayor a menor, según la plataforma Web Advisor de McAfee, Brooklyn Nine-Nine y Spider-man ocuparon el primer lugar en sus respectivas categorías.
“La cantidad de horas que los usuarios han pasado conectados a Internet durante la cuarentena ha creado la tormenta perfecta para los cibercriminales”, afirma Francisco Sancho, Product Manager Consumer y Mobile de McAfee en España. “La experiencia nos demuestra que los ciberdelincuentes siguen las tendencias y conductas de los usuarios para trazar sus estrategias, por eso es importante que tengan cuidado al navegar online y eviten los sitios web maliciosos que pueden instalar malware en sus equipos o robar su información personal y contraseñas”.
Top 10 Lista de Riesgo Web: Series | Top 10 Lista de Riesgo Web: Películas |
1. Brooklyn Nine-Nine | 1. Spider-man |
2. Rick y Morty | 2. Superempollonas |
3. You | 3. Virus |
4. Élite | 4. Atrapado en el tiempo |
5. Ozark | 5. Blade Runner |
6. Stranger Things | 6. El tigre y el dragón |
7. Muñeca Rusa | 7. Ex Machina |
8. The Witcher | 8. La semilla del diablo |
9. The Sinner | 9. Cómo entrenar a tu dragón |
10. Seinfeld | 10. El Grinch |
Películas objetivo de los cibercriminales
Para relajar tensiones y olvidarse durante un minuto de la pandemia, los españoles han buscado películas que los hicieran sentir bien. El debut de dirección de Olivia Wilde Superempollonas (#2), el clásico El tigre y el dragón (#6) y la familiar Cómo entrenar a tu dragón (#9) son algunos de los títulos que se han colado en el top 10. Si bien esta cuarentena parecía un filme surrealista, los españoles también han querido ver cintas que les recordaran que las distopías y los universos paralelos pertenecen a la ficción. Atrapado en el tiempo (#4), Blade Runner (#5) y Ex Machina (#7) aparecen también entre los primeros de la lista. Además, mientras todo el mundo se quedaba en casa y las calles estaban completamente vacías, algunos eligieron revivir el miedo ficticio y disfrutar del género de terror. Virus (#3) y La semilla del diablo (#8) también están entre las películas más buscadas en España asociadas a resultados peligrosos.
Entre los primeros 50 títulos de la lista de McAfee también se han colado algunas películas españolas, como Hogar (#15), estrenada recientemente y protagonizada por Javier Gutiérrez; No habrá paz para los malvados (#17), de Enrique Urbizu; la ganadora de múltiples Goya Tarde para la ira (#36); 10.000 km (#46), que también recuerda a la distancia interpersonal y Requisitos para ser una persona normal (#48), de Leticia Dolera.
Series objetivo de los cibercriminales
De las diez series más asociadas con resultados sospechosos, McAfee reveló que más de la mitad eran series originales producidas por plataformas de streaming. Esto incluye a algunos títulos del top 10 español, como You (#3), Élite (#4), Stranger Things (#6) y The Witcher (#8). A medida que la competencia se intensifica, las plataformas invierten más en contenido original para atraer a nuevos clientes y los usuarios buscan acceso gratuito a contenidos específicos a los que todavía no están suscritos. Es por esto también que, entre los títulos más buscados, aparecen series que estrenaron temporada al principio de la cuarentena, como Rick y Morty (#2). U otras que, al volverse populares durante la pandemia, los usuarios han tenido que buscar online para ver las temporadas que todavía no estaban disponibles en su plataforma de pago, como Brooklyn Nine-Nine (#1).
Además, en esta lista de McAfee también aparecen series españolas. Aparte de Élite, que tiene su propio lugar en el top 10, los Javis se cuelan en la lista con la recién estrenada Veneno (#16) y Paquita Salas (#43). Aparecen también la popular internacionalmente La Casa de Papel (#40) y Vamos Juan (#56), protagonizada por Javier Cámara.