Cada 5 de octubre se conmemora el Día mundial de las y los docentes. Estos profesionales se enfrentan a ciberamenazas por la información sensible que manejan.

La transformación digital también ha llegado a sectores como la educación y la docencia. El desarrollo de esta digitalización ha propiciado el uso de medios digitales, especialmente en la enseñanza-aprendizaje a distancia. El uso de estas tecnologías conlleva, como en todos los ámbitos, ciertos riesgos en lo que a seguridad de la información se refiere.

Los colegios o las universidades son uno de los objetivos de los ciberdelincuentes en los últimos tiempos. La gran cantidad de datos privados que se almacenan en estas instituciones son uno de los elementos que más atraen a los atacantes. Además, son instituciones con pocos presupuestos enfocados a solucionar problemas de ciberseguridad específicos.

Cada 5 de octubre se conmemora el Día Mundial de las y de los docentes. Este es un día para celebrar cómo los y las docentes están transformando la educación, para reflexionar sobre el apoyo que necesitan para desplegar plenamente su talento y vocación, y para repensar el camino que queda por delante con respecto a la profesión a nivel mundial.

La ciberseguridad en lo que se refiere a los docentes pasa principalmente porque estos profesionales tratan información y datos sensibles como pueden ser las calificaciones o datos privados de los alumnos. Además, los docentes usan aplicaciones web y plataformas de educación que también están en el punto de mira de los ciberdelincuentes.

Estrategias de seguridad para docentes.

Con el fin de minimizar los riesgos de ciberseguridad, enumeramos a continuación una serie de acciones que pueden usar los docentes, especialmente los que imparten clases online, para no ser víctimas de un robo de información privada.

  • Uso de herramientas y aplicaciones que encripten datos. El cifrado de datos asegura la información, por ello es recomendable usar sitios web que usen “https” en su URL.
  • Contraseñas seguras y únicas.  Para todos los accesos a plataformas educativas, lo ideal es usar un gestor de contraseñas y asegurarse de que estas son diferentes para cada plataforma y tienen por lo menos doce caracteres.
  • Uso de VPN. Para todas las acciones relacionadas con la conexión a plataformas educativas, lo mejor es usar una conexión VPN para proteger el tráfico de internet.
  • Actualizar el sistema y disponer de antivirus. Tener los equipos, en el caso de ordenadores actualizados y con antivirus ayuda a detectar y crear una barrera contra las posibles amenazas.
  • Cuidado con el uso de memorias USB. Si el docente usa dispositivos USB con datos de los alumnos, es necesario que los use con precaución y no almacene en esos dispositivos programas que provengan de sitios web no oficiales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.