Facebook compra la startup Bloomsbury para hacer frente a problemas de seguridad y ‘fake news’

Facebook compra Bloomsbury, la startup británica de Inteligencia Artificial que fortalecerá la estrategia de Facebook. Los indicios apuntan a que Facebook usará Bloomsbury para gestionar el preocupante problema de las ‘fake news’, detectar anomalías, patrones o potenciales riesgos de seguridad.

Facebook compra Bloomsbury, una startup británica de Inteligencia Artificial (IA). Bloomsbury desarrolla tecnologías de procesamiento del lenguaje natural, que permite a las máquinas leer documentos y responder preguntas en función de lo que aprendieron. Esta compañía tiene, además, una API llamada Cape, que permite a los desarrolladores agregar funciones de preguntas y respuestas a sitios web y otros documentos. Cape puede usarse también para encontrar rápidamente frases o términos exactos dentro de documentos de gran volumen.

Bloomsbury es la startup perfecta para que Facebook fortalezca su estrategia de Inteligencia Artificial (IA), y la ha comprado por el precio de entre $23 millones y $90 millones, según diversos medios internacionales.

La compra se realizará mediante una combinación de dinero en efectivo y el intercambio de acciones. La startup Bloomsbury recibirá unos $5,5 millones y el equipo fundador de la compañía se dividirá el resto de los $17,5 millones pagados en acciones reestructuradas de Facebook. En cambio, en función de diversos objetivos y requerimientos a cumplir, se podrían alcanzar los $90 millones.

Facebook compra Bñoomsbury para gestionar el problema de las ‘fake news’

Todos los indicios apuntan a que Facebook usará Bloomsbury para gestionar el preocupante problema de las ‘fake news’, así como de procesamiento de otros contenidos para detectar anomalías, patrones o potenciales riesgos de seguridad, como terrorismo, violencia, etc. El potencial para mejorar la funcionalidad de búsqueda y base de conocimiento de la popular red social es muy grande.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.