Fastly y Okta se unen para ofrecer protección de identidad contra los riesgos de seguridad y fraude sin afectar a la experiencia del usuario

A través de la plataforma de protección de aplicaciones web y API de Fastly y de la solución de gestión de acceso e identidades de Okta, los clientes conjuntos pueden beneficiarse de una protección líder en la industria, manteniendo una experiencia de usuario excepcional

Fastly, Inc. ha anunciado hoy el acuerdo con Okta. La integración entre el portfolio de seguridad de Signal Sciences de Fastly y Okta permite a las organizaciones proteger más eficazmente las identidades de los consumidores sin comprometer la experiencia del usuario. Los clientes conjuntos obtendrán ahora una protección aún mejor contra las amenazas Layer 7, incluyendo el robo de cuentas, el abuso y el mal uso de la API y los ataques de inyección.

«Fastly es uno de nuestros socios clave en la Red de Integración de Okta. Continuamos fortaleciendo nuestra oferta de seguridad, especialmente aquellos clientes que experimentan una transformación digital acelerada», dijo Maureen Little, Vice President, Technology Partnershipsde Okta. «Nuestra asociación con Fastly permitirá a los equipos de seguridad e ingeniería continuar innovando de forma rápida y segura, sin comprometer las necesidades y la experiencia del cliente. La inteligencia proporcionada a través de esta integración será inestimable para proteger a las organizaciones de usuarios ilegítimos y defenderse de futuras amenazas.»

La nueva Risk Ecosystem API de Okta agrega automáticamente un flujo continuo de señales de ataque en tiempo real proporcionadas por Fastly para evaluar el nivel de riesgo de los usuarios en cualquier momento, reduciendo los riesgos de fraude y seguridad. Al reunir las señales de riesgo de Okta y Fastly, los clientes pueden beneficiarse de validaciones de autenticación más profundas basadas en el comportamiento real del usuario, en lugar de los tiempos de espera arbitrarios de la sesión.

La integración de Fastly con Okta permitirá a los clientes:

  • Habilitar una única fuente de verdad para el riesgo del usuario: A través de la agregación de datos en tiempo real, los equipos de seguridad pueden evaluar el riesgo y defenderse contra los bots y adversarios automatizados.
  • Mejorar la detección y la respuesta contra los ataques para el robo de cuentas: Permitir el bloqueo automatizado de los ataques en el momento en que se producen, al tiempo que se implementan escudos contra futuros ataques.
  • Reducir los costes: Disminuir el número de ataques fraudulentos, junto con los elevados costes asociados a la protección contra esos ataques.
  • Mantener una experiencia de usuario perfecta: Las organizaciones ya no tienen que elegir entre la seguridad y la experiencia del usuario. Con la integración del motor de riesgos, los equipos de aplicaciones pueden ofrecer experiencias onlínea satisfactorias, a la vez que mantienen a sus usuarios protegidos.

«A medida que las amenazas a la seguridad se vuelven más comunes y sofisticadas, existe una clara necesidad de que las soluciones de seguridad trabajen juntas para proporcionar la mejor defensa posible a los clientes«, dijo Sean Leach, Chief Product Architect de Fastly. «Este acuerdo demuestra el compromiso continuo de Fastly de proporcionar las experiencias más innovadoras y seguras para sus usuarios«.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.