Te contamos más sobre la filtración masiva de datos de más de 500 usuario de LinkedIn

El pasado 6 de abril se recopilaron los datos personales de más de 500 usuarios de LinkedIn, para ponerlos a la venta en Internet

En cuestión de pocos días se promocionaron toda la filtración masiva que contenía datos e información de millones de usuarios de Facebook y LinkedIn, en conocidos foros de hacking. Los datos han sido puestos a la venta en RaidForums, igual que los de Facebook. En el caso de LinkedIn, el dueño de los datos está pidiendo como mínimo cifras de 4 dígitos a cambio de la base de datos completa.

Entre los datos que aparecen en la venta de la información sensible, se encuentran las ID de LinkedIn de cada usuario, nombre completo, números de teléfono, direcciones de correo electrónico, números de teléfono, género. Además de enlaces a otros perfiles de LinkedIn, enlaces a perfiles de otras redes sociales, e historial de trabajo y otra información disponible en los perfiles. Todos los datos públicos que tenían los usuarios han podido acabar en esa base de datos, debido a que es una web con nuestro currículum online.

Al igual que con la base de datos de Facebook, un atacante con todos estos datos personales puede llevar a cabo ataques de phishing contra nosotros. Al conocer nuestro nombre, correo y muchos más datos. También pueden llamarnos por teléfono con llamadas de spam y suplantando la identidad de otras personas. Por último, pueden intentar adivinar, mediante fuerza bruta, nuestras contraseñas de LinkedIn.

En la siguiente presentación te lo contamos todo sobre la filtración de datos de LinkedIn y sobre los usuarios afectados:

2 comentarios en “Te contamos más sobre la filtración masiva de datos de más de 500 usuario de LinkedIn”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.