Google Cloud reúne en Barcelona a más de 300 expertos para debatir sobre el futuro de la Nube

 

  • La cita, que ha reunido ejecutivos, ingenieros, clientes y partners, ha contado con la participación de empresas nacionales y locales que han implementado la tecnología Cloud para impulsar sus negocios.

 

  • La compañía ha invertido 45.000 millones de dólares en los últimos 3 años con el objetivo de seguir creciendo y desarrollando soluciones innovadoras.

 

 

 

  • Solo en el último año, Google Cloud ha lanzado 130 nuevos productos y servicios al mercado.

 

Google Cloud ha celebrado en Barcelona su evento más importante hasta la fecha en la ciudad: Google Cloud Day, una cita que ha reunido a más de 300 personas para debatir sobre las últimas tendencias en computación en la nube y sobre los retos futuros de los servicios tecnológicos. 

La cita, que ha reunido expertos en innovación, ejecutivos, ingenieros, clientes y partners, ha contado con la participación de diferentes empresas nacionales y regionales que han tenido la oportunidad de compartir sus conocimientos, experiencias, retos y éxitos a través de la tecnología de Google Cloud. 

Tal y como ha explicado al inicio del evento Isaac Hernández, Country Manager de Google Cloud en España y Portugal,la mayor parte de las empresa están dando sus saltos a la tecnología de la nube con diferentes proyectos en bases a sus necesidades”. En este sentido, desde Google Cloud se está construyendo una estructura que asegure la velocidad, la seguridad, la agilidad y la eficiencia a todos sus clientes en este ámbito, enfocándose cada vez más en soluciones relevantes para cada una de las industrias. Muestra de ello son los 45.000 millones de dólares que la compañía ha invertido en los últimos 3 años con el objetivo de seguir creciendo y desarrollando soluciones innovadoras, con 130 nuevos productos y servicios nuevos lanzados en el último año. Barcelona es un mercado clave para Google Cloud, por lo que la jornada también ha contado con la participación de diferentes catalanas que han compartido casos de éxito sobre cómo están implementando la tecnología de Google Cloud para impulsar sus negocios y mejorar su eficiencia. 

Es el caso de Celsa, gigante siderúrgico catalán especializado en productos largos y que tiene en marcha un proyecto de Machine Learning con Google Cloud. Tal y como ha señalado el CIO (Chief Information Officer) de Celsa, Jesús Mayordomo, el objetivo final de esta transformación siempre es complementar con la tecnología “nuevas oportunidades de negocio”. 

Por su parte, Isaac Hernández ha querido destacar el papel de Cataluña en la asunción del cambio tecnológico que se impone, explicando que es un referente en este ámbito y un claro ejemplo de auge de empresas nativas digitales a nivel global. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.