Google Drive revisará y borrará archivos potencialmente dañinos

Google Drive revisará y borrará archivos potencialmente dañinos, entre los cuales se encuentren malware, que inciten al odio y otros más.

Gracias a los servicios Cloud, millones de usuarios de PC y otros dispositivos pueden guardar sus archivos en servidores externos. Esta opción nos ha facilitado mucho el poder gestionar el almacenamiento limitado de un HDD o memoria interna, pero como todo tiene sus luces y sombras. Por desgracia, entre los millones de usuarios que usan servicios Cloud se encuentran los ciberdelincuentes, o aquellos que suben archivos potencialmente dañinos. Con el fin de evitar que la nube se convierta en un lugar que genere temor usar, Google va a tomar una serie de medidas con el servicio que ellos ofrecen: Google Drive. Entre estas medidas, que empezaron a implementarse a mediados de diciembre 2021, se encuentra el escaneo de los contenidos almacenados en sus servidores. Ahora bien, ¿Qué sucederá si encuentran algo fuera de lo normal? Vamos a verlo. Google Drive revisará y borrará archivos potencialmente dañinos.

Google Drive revisará y borrará archivos potencialmente dañinos

Una de las particularidades que ofrecen los servicios Cloud es que pueden almacenar cualquier tipo de contenido. Evidentemente, entre esos contenidos pueden encontrarse aquellos que inciten al odio, sexualmente explícitos, archivos malware, etc. Si Google detecta estos archivos en su servicio, procederá a su borrado inmediato ya que violan las políticas de empresa. Google Drive los etiquetará como contenido inapropiado con el objetivo de evitar que los ciberdelincuentes puedan distribuirlo libremente. Todo el proceso de revisado de archivos se realizará automáticamente, y serán restringidos de la misma forma. El modus operandi será muy sencillo. Primero se escanearán los archivos en busca de malware; en segundo lugar, Google recibirá una notificación informando de una posible violación de los términos; tercero, un grupo de expertos analizarán dicho contenido; en último lugar será catalogado como inapropiado, se prohibirá el acceso y se eliminará. El objetivo de la empresa es claro.

¿Qué pasa si nuestros archivos son legales y han sido bloqueados?

Evidentemente, Google puede cometer un error y bloquear el acceso a archivos totalmente lícitos. Si por un casual se diera el caso, el paso que un usuario debe seguir no es todo que presentar una alegación para poder recuperar todo lo bloqueado. Bastará con seguir los pasos que os indicamos a continuación para liberarlos. Lo primero de todo es acceder a Google Drive, y a continuación seleccionaremos el archivo afectado para abrirlo. Una vez hecho, seleccionaremos la opción «Compartir» y acto seguido «Solicitar Revisión«. La compañía recibirá el aviso y comprobará el archivo para su posterior desbloqueo. Esta medida podría causar cierta controversia ya que precisa que Google pueda ver con total libertad el contenido que los usuarios suben. Pero claro, la seguridad tiene un precio. La cuestión es si se trata de un precio que todo el mundo quiera pagar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.