Google multado con 50 millones de euros por infringir la GDPR

Google ha sido sancionado con una multa de 50 millones de euros por infringir la nueva ley de protección de datos que entró en vigor en el pasado mes de mayo de 2018 ya que, no obtiene el consentimiento válido de los internautas para captar y procesar sus datos.

La Comisión Nacional de la Informática y las Libertades, quien se encarga de hacer cumplir las leyes de privacidad en Francia, ha sancionado a Google con una multa de 50 millones de euros por infringir la ley general de protección de datos, también conocida como GDPR (General Data Protection Regulation). De forma más concreta, el CNIL ha dictaminado que Google no cumplió sus obligaciones en materia de transparencia y personalización del procesamiento de los datos.

Según el CNIL, que actuó a instancias de las denuncias interpuestas por las asociaciones La Quadrature du Net y Noyb, las opciones de privacidad de Google muestran información esencial como los propósitos del procesamiento de datos, el periodo de almacenamiento y las categorías cotejadas de forma obtusa para el usuario, lo que dificulta su comprensión y configuración.

Según ha determinado CNIL, Google no respeta la GDPR al no obtener el consentimiento válido de los internautas para captar y procesar sus datos. Esto es así porque se considera que los usuarios no están debidamente informados por la forma en la que se expone la información, pero también porque el consentimiento no es específico ni carente de ambigüedad.

Esto es así debido a que durante la creación de una cuenta, Google solicita la aprobación de los términos de servicio y la política de privacidad al completo, cuando la GDPR señala que solo existe consentimiento específico cuando cada uno de los propósitos de la información capturada puede ser activado de forma individual.

Como señala The Verge, esta no es la primera vez que una firma es multada por violar la GDPR, pero hasta ahora no había sido sancionada una empresa del calibre de Google, que además ha tenido la distinción de recibir el castigo más severo hasta el día de hoy. De acuerdo con un portavoz citado por el diario The New York Times, Google está valorando si recurre o no la decisión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.