Google presenta la nueva API Topics para Privacy Sandbox

Google presenta la nueva API Topics para Privacy Sandbox que nace con el objetivo de mejorar la privacidad de los usuarios de internet.

Protección. Poco valor le damos a esta palabra mientras estamos navegando en las redes, usando servicios cloud, etc. Y es que, por desgracia, la situación actual invita cada día más a contar con esta palabra en nuestro «ciber-vocabulario«. ¿El motivo? Muy sencillo: el aumento de la ciberdelincuencia. La inseguridad ha crecido de forma exponencial estos últimos año, lo cual ha llevado a multitud de empresas a tomar medidas para proteger a sus usuarios. Una de las más activas está siendo Google, quien con su iniciativa Privacy Sandbox (creada en 2019) buscaba mejorar la privacidad de todos sus clientes. Ahora, el gigante tecnológico va un poco más lejos y anuncia «Topics», una nueva propuesta de Privacy Sandbox para la publicidad personalizada que sustituye a la anterior propuesta FLoC. ¿Cómo funciona esta nueva API? Pues vamos a verlo. Google presenta la nueva API Topics para Privacy Sandbox.

Google presenta la nueva API Topics para Privacy Sandbox

Según ha revelado Google, con Topics el navegador selecciona una serie de temáticas según los intereses del usuario basándose en el historial de navegación. Este proceso se lleva a cabo íntegramente en el dispositivo del usuario, permitiendo al consumidor disfrutar de un alto grado de transparencia. Además, le aporta el control de sus datos desde el propio navegador, en comparación con otros mecanismos de tracking como las cookies de terceros. Con esta nueva función, el gigante tecnológico garantizará a sus usuarios poder acceder una web gratuita y financiada a través de la publicidad, evitando el rastreo encubierto. Uno de los pilares básicos para la navegación segura en las redes es la privacidad, algo que los ciberdelincuentes buscan vulnerar con sus prácticas. El plan «Privacy Sandbox» tiene como objetivo finalizar el soporte para rastrear cookies de terceros en Chrome y reemplazar la infraestructura de seguimiento con otras alternativas de privacidad.

Una medida que ha levantado polémica

Como era de esperar, las medidas de Google no han tardado en generar cierto revuelo. En algunos países, como en Alemania por ejemplo, se ha presentado una queja ante la Comisión Europea por los comportamiento y compromisos operativos de Google. En Estados Unidos también existe cierta reticencia ante estas funciones, las cuales llegan desde el fiscal general de Washington DC, Karl Racine. El fiscal elevó una demanda a la plataforma al considerar que las medidas invaden la privacidad de los usuarios. No es el único, pues hay más fiscales estadounidenses pensando en demandar a la compañía por estas prácticas. Reino Unido también está pensando en movilizarse. Es evidente que la medida, por muy beneficiosa que pudiera llegar a ser, no está gustando mucho en algunas zonas. La cuestión es: «¿hasta dónde debe llegar una empresa para proteger a sus clientes?» «¿Se pueden cruzar ciertas barreras?»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.