Hacker ruso detenido por intentar instalar malware en la Gigafábrica de Nevada

El ciberdelincuente ruso ofreció un millón de dolares a una empleado de Tesla

El pasado martes el hacker ruso fue detenido en el estado de los Ángeles por el FBI, según informa el departamento de justicia de Estados Unidos, en los documentos que el mismo departamento publicó después de la detención.

El pirata informático ruso, Egor Igorevich Kriuchkov de 27 años, intentó sobornar con un millón de dólares en efectivo y bitcoins a un empleado de Tesla, para que éste instalara malware en el sistema informático de Tesla de la Gigafábrica de Nevada. El ciberdelincuente viajó hasta Sparks, nevada, y en el hotel donde se alojaba fue donde conoció al empleado de la compañía víctima. Igorevich se reunió en múltiples ocasiones con el trabajador, entre el 1 y el 21 de agosto. Reuniones en las cuales le expuso todos los términos del acuerdo al que se refiere como «un proyecto especial».

Su objetivo final era poder lanzar un ataque de ransomware de denegación de servicio distribuido (DDOS), a través de una memoria USB infectada o un correo electrónico que contuviese un archivo adjunto malicioso, para distraer al equipo de seguridad y de esta manera poder robar información sensible de la empresa. Lo que después permite a los atacantes amenazarla más tarde para hacer pública la información a menos que pague un rescate.

El plan se inició el 16 de julio, cuando Egor a través de WhatApp se puso en contacto con el empleado de la empresa, y acordaron verse en el distrito de Nevada. El Hacker entró en el país estadounidense el 28 de ese mismo mes, y le pidió al sobornado que participará en el desarrollo de malware compartiendo información sobre la infraestructura de la empresa.

El FBI lo había mantenido vigilado desde su entrada en los Estados Unidos, y cuando fue contactado intentó huir del país, hasta llegar a los Ángeles, donde tenía previsto coger un avión para poder volver a Rusia, aunque fue en vano.

El ciberataque no se llevo a cabo con éxito, la colaboración del empleado de Tesla con el FBI consiguió combatirlo. El Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos grabó gran parte de la conversación entre la víctima y el pirata informático. Prueba que puede atribuirle al hacker cargos de conspiración para causar intencionalmente daños a un sistema informático protegido, delito que puede ocasionar cinco años de cárcel y una valiosa multa.

Además, tras ser arrestado, Egor confesó sobre sus antiguos ciberataques a otras empresas, junto con su grupo de cibercriminales. Y también reveló que cada una de estas empresas tenían una persona que trabajaba dentro e instalaban el malware en su nombre.

La NSA, agencia de seguridad de Estados Unidos, también ha contribuido en este ciberataque, para informar del peligro que ocasionan este tipo de acciones físicas, y así concienciar a las empresas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.