Hackers aprovechan las vacunaciones para robar cuentas de WhatsApp

Hackers aprovechan las vacunaciones para robar cuentas de WhatsApp haciéndose pasar por la Seguridad Social o el Gobierno del país de residencia

Tiempos difíciles nos está tocando vivir a la humanidad. Guerras, hambre, miseria y ahora, por si fuera poco, la pandemia de COVID-19. Una pandemia que ha trastocado nuestro modo de vida y que, de paso, ha dado alas a un mal que lleva creciendo desde hace años. Sí, hablamos de la ciberdelincuencia y los ciberataques. Aprovechándose de la situación actual, los ciberdelincuentes están haciendo uso de todas sus armas para poner en jaque a empresas, organismos nacionales y a usuarios. Una de las armas más usadas es la «CiberEstafa«, que podemos ver en muchos sectores. Uno de los más perjudicados por ello es el sanitario, que está viendo cómo los ciberdelincuentes se hacen pasar por la Seguridad Social o un Gobierno para conseguir rédito. Todo ello mediante el uso de la popular app de mensajería WhatsApp. Hackers aprovechan las vacunaciones para robar cuentas de WhatsApp.

Hackers aprovechan las vacunaciones para robar cuentas de WhatsApp

Este verano está siendo especialmente preocupante a nivel de ciberestafas, sobre todo con la campaña de vacunación contra la COVID-19. Los ciberdelincuentes, haciéndose pasar por la Seguridad Social o el Gobierno del país de residencia, intentan acceder al WhatsApp de la víctima. Una vez logrado, se hacen pasar por ella y suplantan su identidad. ¿Con qué objetivo? Fácil, intentar estafar a los contactos más próximos de la víctima a la que suplanta mediante de la petición de dinero para una emergencia. Suelen solicitarse por Bizum o Paypal. Hervé Lambert, GCO de Panda Security, comenta al respecto: -«Si estas personas no están al tanto, puede ocurrir que los delincuentes se salgan con la suya y recuperar el dinero es muy complicado, ya que en cuanto lo reciben, lo derivan de cuenta a cuenta para que se pierda el rastro»-.

Precaución con las estafas mediante apps de mensajería

Usar la campaña de vacunación para llevar a cabo estas estafas vía WhatsApp es un método que está teniendo bastante éxito. La víctima, al comprobar que el ciberdelincuente conoce su nombre/apellidos, no duda en hacer caso a las instrucciones que le remiten. Por normal general, el ciberdelincuente avisa al dueño de la cuenta de que se le enviará un código que debe facilitarle. Al hacerlo, el usuario afectado lo que hace en realidad es proporcionar el código de verificación de WhatsApp. Una vez hecho, Facebook confirma que es el dueño de la cuenta y que quiere activarla en un smartphone diferente. Tras esto, el ciberdelincuente tendrá acceso a nuestro WhatsApp. Hay que andar con pies de plomo, y si se tiene duda mejor consultar con la Seguridad Social.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.