Hiscox y Deloitte organizan un webinar sobre ciberseguridad y teletrabajo

Ambas compañías ofrecerán, el jueves 16 de abril a las 16:00, consejos y medidas a implementar para reducir la exposición a riesgos cibernéticos durante el confinamiento

Hiscox y Deloitte organizan, el próximo 16 de abril, un webinar sobre ciberseguridad para trabajadores en remoto con el objetivo de aumentar la ciberpreparación de los miles de profesionales que han trasladado su actividad a sus hogares. La formación será impartida por Isabel Valverde Jerónimo, Cyber Emergency Management Senior Consultant de Deloitte.

“Una de las consecuencias más relevantes en el terreno profesional a la que ha tenido que adaptarse parte del tejido empresarial español, con gran agilidad, ha sido poner en marcha cientos de miles de nuevas oficinas en los hogares de profesionales de todo tipo de actividades. Algunas de estas empresas tenían la infraestructura necesaria, otras han tenido que improvisar, en cualquiera de los casos los ciberdelincuentes lo saben y están intentando aprovecharse de la situación”, ha comentado Miguel Ángel Aguilar, responsable del área de Desarrollo de Nuevo Negocio y Suscripción de Hiscox, quien acompañará a Isabel Valverde durante la presentación.

Este webinar forma parte del plan de colaboración entre ambas compañías que tiene como objetivo concienciar y formar a todas aquellas empresas y profesionales que quieran ampliar sus conocimientos y preparación ante el nuevo entorno cibernético en el que desarrollan su actividad.

Isabel Valverde, Cyber Emergency Management Senior Consultant de Deloitte, señala que “a lo largo del webinar se repasarán las principales recomendaciones para trabajar en remoto minimizando los riesgos y evitando comprometer tanto la seguridad de la información como los datos corporativos. Un conjunto de prácticas aplicables tanto en dispositivos personales como en corporativos”.  

Isabel Valverde es experta en la elaboración de políticas, planes y procedimientos de gestión y notificación de crisis y ciberincidentes. Ha desarrollado proyectos, entre otras áreas, en el sector bancario e infraestructuras críticas y para organizaciones internacionales, y participado en equipos de primera respuesta en crisis empresariales de naturaleza cibernética.

Aquellos profesionales del seguro que deseen asistir al encuentro, o hacer extensible la invitación a sus clientes, pueden ya registrarse en este enlace

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.