Inauguración del Centro de Ciberseguridad de Google en Málaga: Un espacio innovador en la lucha contra las amenazas digitales

Este centro de Google será punto de referencia para formación especializada en ciberseguridad y lucha contra amenazas.

Google ha inaugurado el Google Safety Engineering Center (GSEC) en la ciudad de Málaga. Este centro se presenta como un espacio de cooperación donde expertos, académicos, empresas y gobiernos europeos se unirán para abordar las amenazas digitales y avanzar en prácticas de seguridad más efectivas.

El presidente de Asuntos Globales de Google, Kent Walker, destacó la importancia del GSEC al subrayar su compromiso con la seguridad y los valores europeos y enfatizó la necesidad de hacer de internet un entorno más seguro y expresó que este centro sería un lugar para investigar, desarrollar e implementar herramientas para contrarrestar amenazas digitales cada vez más sofisticadas.

El centro, que al principio contará con alrededor de 70 empleados, principalmente malagueños, tiene como objetivo expandirse a 100 empleados para continuar su crecimiento local. Equipos como VirusTotal, Mandiant, Chronicle y Threat Analysis Group (TAG) trabajarán en estrecha colaboración con expertos de toda Europa y el mundo, dentro y fuera de Google, compartiendo conocimientos y herramientas para contrarrestar las amenazas digitales.

Google ha destacado tres pilares fundamentales para el trabajo del GSEC Málaga: la velocidad de respuesta, el uso de código abierto y la integración de inteligencia artificial (IA). Según Walker, el objetivo principal es brindar apoyo a diversas entidades para fortalecer su seguridad cibernética, siguiendo los principios de seguridad abierta de la empresa.

La inauguración oficial del GSEC Málaga tuvo lugar en el emblemático edificio que una vez albergó la sede del Gobierno militar. Fuencisla Clemares, directora general de Google en España y Portugal, junto con Carla Redondo, secretaria general del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), encabezaron la ceremonia inaugural.

Este centro se une a otras iniciativas de ciberseguridad en la región, como el Centro de Ciberseguridad de Andalucía y programas de formación especializada en universidades locales en colaboración con empresas como Samsung.

El centro también albergará un espacio dedicado a la formación, donde se ofrecerán seminarios personalizados para empresas, instituciones, profesionales, ONG y centros educativos locales.

Walker enfatizó el compromiso continuo de Google con la formación en ciberseguridad, anunciando una inversión de 10 millones de dólares a través de Google.org para impulsar la formación y apoyar a las ONG locales en este campo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.