INCIBE y 2021: un año de éxitos para el organismo

INCIBE y 2021: un año de éxitos para el organismo encargado de promover todo lo relacionado con la ciberseguridad en España.

Hace ya varios días que 2021 se despidió oficialmente, pero eso no significa que no debamos tenerlo presente. El año que se ha ido ha tenido de todo un poco, especialmente en el ámbito de la ciberseguridad. Se puede decir, hablando coloquialmente, que «ha sido un año movidito«. Los ataques ransomware, las ciberestafas, la llegada de nuevos troyanos, etc. han salpicado un año lleno de incertidumbre. Por suerte, a pesar de haber registrado cifras récord, tanto ciudadanos como empresas cuentan con la ayuda de entes públicos. Uno de los que más destacan en este sector es INCIBE, el cual ha querido ofrecer un balance de todo lo que ha acontecido en 2021. El año anterior supuso para INCIBE un crecimiento en el ámbito económico, invirtiendo centenas de millones para la ciberseguridad en España. Por supuesto, esto es solo el comienzo. INCIBE y 2021: un año de éxitos para el organismo.

INCIBE y 2021: un año de éxitos para el organismo

INCIBE, que en los PGE 2022 contará con un monto económico de 183 millones de euros, ha invertido más de 220 millones de euros en 2021; todo este dinero ha ido exclusivamente a ciberseguridad. Entre las iniciativas más destacables hemos visto «Incibe Emprende«, destinada a las empresas emergentes del sector y el cual ha contado con una inversión de 191 millones. Esta cantidad ha ayudado a despegar a 57 proyectos de la iniciativa y los cuales se repartirán hasta 2025. Además de este programa, INCIBE ha puesto en marcha otras como: ObservaCiber, destinada a divulgar la ciberseguridad a los ciudadanos; y Academia Hacker, cuyo objetivo no es otro que formar y despertar vocación. Por si esto no fuera suficiente, en 2021 se ha retomado el programa «Cibercooperantes«. En él se han impartido miles de charlas destinadas a cientos de miles de usuarios de toda España. INCIBE no ha estado quieta.

 INCIBE y los premios de 2021

Además de las iniciativas que ha puesto en marcha, el año 2021 ha supuesto para INCIBE la consecución de varios premios y nombramientos. Por ejemplo, en 2021 fue nombrada como «Root CNA«, coordinadora de otros organismos competentes en designación/divulgación de vulnerabilidades a nivel internacional. El ente estatal también ostenta la Vicepresidencia en la Organización Europea de Ciberseguridad, representando a varios países además de a España; entre ellos se encuentran Finlandia, Francia, Estonia, Italia y Polonia. Por último, pero no por ello menos importante, en 2021 hemos visto cómo INCIBE ha dado el salto a las redes sociales, como por ejemplo «WhatsApp» y «Telegram»; a esto debemos añadir la creación de la Línea 017. No cabe duda alguna que el año de INCIBE ha sido bastante completo. En cuanto a 2022, no podemos esperar menos del organismo, sobre todo si tenemos en cuenta que se espera un incremento de la ciberdelincuencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.