INCIBE y la UC3M organizan un programa de formación para promover la cultura y el talento en ciberseguridad

CyberCamp se celebrará los días 5 y 6 de octubre en el campus de Leganés de la Universidad Carlos III de Madrid.

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, y la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) organizan este CyberCamp con el objetivo de promover la cultura y el talento en ciberseguridad a través de la organización de eventos. Para ello, a lo largo de este año académico se impartirán siete talleres y charlas relacionados con este tema, el primero de los cuales tendrá lugar los días 5 y 6 de octubre en el campus de Leganés de la UC3M, centrado en el empleo en el sector profesional de la ciberseguridad.

Carme Artigas, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, y Juan Romo, rector de UC3M, inaugurarán el evento el próximo día 5 de septiembre con el objetivo de animar a los asistentes para que desarrollen su carrera profesional o la reorienten a este sector, que cuenta con grandes oportunidades de empleabilidad. Además, Carla Redondo, secretaria General de INCIBE, abordará los principales puntos en los que se centra el convenio de colaboración entre ambas entidades.

Programa de actividades

CyberCamp UC3M–INCIBE es un programa de actividades en el que participan numerosos expertos en ciberseguridad de diferentes instituciones ofreciendo herramientas y recursos para promocionar el talento y concienciar sobre la importancia de la seguridad digital a todos los niveles. La asistencia a los eventos será gratuita, previa reserva a través de la web.

En el primer taller, que se celebra en la Escuela Politécnica Superior (EPS) de la UC3M los días 5 y 6 de octubre, participan tanto docentes del grupo de investigación COSEC (COmputer SECurity Lab) de la UC3M como profesionales del sector para proporcionar una visión general sobre los posibles empleos asociados a esta disciplina. De esta forma, los estudiantes interesados en buscar empleo en este sector pueden conocer diferentes perfiles de especialización en este campo y, a su vez, los headhunters pueden perfeccionar las técnicas de búsqueda de candidatos.

Cabe destacar que la escasez de profesionales en el ámbito de la ciberseguridad es una preocupación importante, tanto para el desarrollo económico como para la seguridad nacional, especialmente en la rápida digitalización de la economía mundial. El análisis de las taxonomías de perfiles profesionales más demandados, realizado como parte del ‘Análisis y Diagnóstico del Talento en Ciberseguridad en España’, elaborado recientemente por INCIBE, evidencia la necesidad de cubrir más de 83.000 puestos de trabajo en ciberseguridad antes de 2024.

El resto de talleres del curso académico 2022/23, que se celebrarán en la EPS en diferentes fechas hasta el próximo mes de julio, se centran en temas como la criptografía, los riesgos de ciberseguridad para los empleados públicos, la protección frente a los hackers o el desarrollo de tecnologías blockchain, entre otros.

Se puede consultar el programa completo en la web del evento. Además, en el marco del CyberCamp UC3M–INCIBE se realizarán otras actividades hasta el año 2025.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.