Indra y Telefónica gestionarán la ciberseguridad de la AGE

Indra y Telefónica gestionarán la ciberseguridad de la AGE para optimizar recursos según ha anunciado el gobierno.

El ascenso de la ciberseguridad en nuestro país ha sido meteórico en los últimos años. Provocado principalmente por el crecimiento de la ciberdelincuencia y los ciberataques, este sector cada vez es más conocido en España. Todos los días vemos cómo los actores de amenazas intentan adentrarse en los sistemas de empresas y ciudadanos con el objetivo de hacerse con sus datos. Esta espiral lleva en ascenso muchos años, pero desde las Administraciones Públicas están haciendo todo lo posible para frenar su ascenso. El último movimiento realizado desde el Gobierno de España es la creación de un Centro de Operaciones de Ciberseguridad (SOC); un SOC que será específico para Administración General del Estado y sus organismos públicos. El objetivo principal será proteger a la AGE y sus entidades de las ciberamenazas, así como reforzar otras capacidades. Indra y Telefónica gestionarán la ciberseguridad de la AGE.

Indra y Telefónica gestionarán la ciberseguridad de la AGE

Entre esas capacidades podemos destacar varias, a saber: vigilancia, prevención, protección, detección, respuesta ante incidentes de ciberseguridad, asesoramiento y apoyo a la gestión de la ciberseguridad. Con el objetivo claro de centralizar todas las actividades del centro, el Gobierno de España ha cedido su gestión a Indra y Telefónica. Nos encontramos ante una inversión incluida en el Componente 11 del «Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia«. Ha sido adjudicada de forma reciente a la Unión Temporal de Empresas, formada por las ya citadas Telefónica e Indra, por algo más de 46 millones de euros. El contrato ha sido tramitado de forma urgente mediante un procedimiento negociado sin publicidad, el cual se financiará con los fondos europeos Next Generation. Con esta centralización se busca que el centro ofrezca mejor eficacia y eficiencia, ahorrando dinero, esfuerzo y tiempo a los profesionales. Ahora solo falta encontrar a los profesionales adecuados…

Facilitando el cumplimiento del Esquema Nacional de Seguridad

La evidencia de que la ciberseguridad se está tomando muy en serio en España es cada vez mayor. Una vez que el SOC esté operativo, ayudará a mejorar la seguridad de todas las entidades gracias a la centralización. Tras ser aprobado en el consejo de Ministros celebrado en mayo de 2021, y aparecer previamente en la Estrategia Nacional de Ciberseguridad puesta en marcha por el Gobierno en 2019, el SOC ya es una realidad. Esta nueva medida se suma a las tantas otras que el Gobierno y otros órganos (como INCIBE) ha puesto en marcha en el pasado. El crecimiento de la ciberdelincuencia exige una respuesta inmediata, sobre todo tras haber sido testigos de ciberataques como el del SEPE o del Ministerio de Trabajo. En ambos casos, las consecuencias fueron nefastas tanto para los trabajadores como para los usuarios que precisan de estos servicios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.