JBCN4KIDS, la iniciativa de JBCNCONF que busca fomentar la programación informática entre los jóvenes

A día de hoy existe una alta oferta de perfiles técnicos de alto nivel por parte de empresas de programación y muy poca demanda, dado que se trata de un sector que apenas se potencia entre niños y adolescentes.

Actualmente existe un alto grado de competencia entre empresas a la hora de captar perfiles técnicos de alto nivel, dado que existe mucha oferta y poca demanda. Teniendo en cuenta que nos estamos dirigiendo hacia un mundo en el que la computación es un requisito sine qua non, es importante empezar a motivar a los jóvenes, desde las edades tempranas, implementando algunas iniciativas que les permitan conocer mejor de qué trata el sector.

Talleres para fomentar el sector de la programación

En este contexto, la organización de JBCNConf, el evento tecnológico de referencia sobre la programación Java que empezó el lunes, 27 de mayo y finalizó ayer, 29 de mayo, en el CCIB (Centro de Convenciones Internacionales de Barcelona), se ha volcado en esta V edición en fomentar la programación informática y el desarrollo del software entre las nuevas generaciones. Todo ello a través de JBCN4Kids, una serie de talleres prácticos en los que niños y adolescentes tratarán la programación web y la de los videojuegos, así como la de Scratch y los robots WeDo, en el caso de los más pequeños.

Los talleres se dividieron en dos bloques: el primero, de 08:30h a 14:00h, destinado a adolescentes de 16 años y el segundo, de 14:00h a 16:00h, para niños con edades alrededor de los 9 años.

Los jóvenes que participaron pudieron descubrir qué se puede crear con el lenguaje de la programación y ver cómo se puede crear información y mostrarla usando un ordenador. Además, pudieron conocer la parte creativa de un videojuego, en la que también entra en juego la parte visual de diseño, además de la programación. En la sesión de la tarde, en la que realizaron actividades de robótica con LEGO, pudieron iniciarse en la mecánica y conocer de cerca un proyecto de ingeniería industrial.

El papel de la tecnología en la sociedad actual

La finalidad de estos talleres es motivar a los niños y conseguir que se familiaricen con la tecnología para mejorar sus capacidades y habilidades. El hecho de ir hacia una sociedad cada vez más digitalizada implica que se tiene que trabajar más y mejor la rama tecnológica, dado que se está convirtiendo es uno de los sectores más importantes a nivel mundial, con una alta demanda laboral.

Esto implicaría algunos cambios en el plan docente actual, el cual requiere un replanteamiento del plan pedagógico común para que se otorgue la importancia adecuada a la tecnología. Asimismo, para que la situación cambiara, debería mejorar la formación del profesorado de esta área para lograr una enseñanza coherente en la materia.

Jonathan Vila, uno de los organizadores del evento y programador senior de Red Hat destaca que “en vista de la situación actual del mercado laboral y las proyecciones del mismo a lo largo de los próximos años, decidimos poner en marcha el JBCN4Kids, para concienciar a la sociedad actual que es imprescindible una mejora en el área tecnológica para despertar interés entre niños y adolescentes”.

Por su parte, Nacho Cougil, otro de los organizadores de JBCNConf, añade que “es indispensable formar correctamente a los jóvenes para que afronten el futuro tecnológico al que estamos expuestos. Hay que despertar su curiosidad y darles a entender la importancia del sector”.

David Gutiérrez, vocal de la empresa Play Code Academy, encargada de impartir los talleres; Alfonso Maestre, speaker y vocal de Ubisoft en el congreso y Sergio Martínez, responsable de la Fundació Llor y colaborador de los talleres, toman parte en el JBCN4Kids, la nueva apuesta de JBCNConf.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.