Joe Biden reunirá a líderes del sector privado para reforzar la ciberseguridad

La Administración Biden-Harris tiene previsto celebrar una reunión con líderes del sector privado

La apuesta en ciberseguridad es cada vez más elevada no solo a nivel empresarial, sino también gubernamental. Los ataques a grandes empresas, infraestructuras críticas, extorsiones y más han provocado un enorme movimiento para mejorar un aspecto ahora fundamental. En Estados Unidos, uno de los objetivos más jugosos por lo que representa a nivel mundial, están tomando medidas con cada día que pasa, pero hacen falta más. Para ello, la Administración Biden celebrará una reunión con el sector privado. Esta reunión, la cual se celebrará el 25 de agosto, tiene como objetivo principal el reforzamiento de la ciberseguridad mediante acción colectiva. De momento, se desconocen quiénes serán los elegidos para estar presentes en esta cita, la cual se antoja de vital importancia.

Quien si sabemos que estará en la reunión es el equipo de seguridad nacional de Joe Biden, así como funcionarios de todo el gobierno. Ellos serán los encargados de reunirse con los ejecutivos para tratar temas de ciberseguridad. Este detalle ha sido revelado por un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca. Con el creciente aumento de la ciberdelincuencia, y los costes cada vez mayores que está generando, urge tomar medidas drásticas. Los ataques de ransomware están en el punto de mira del gobierno -el cual preside Joe Biden desde hace unos meses- con el objetivo de paliar sus efectos. Además, se busca mejorar los sistemas de defensa informática de infraestructuras críticas. Está claro que no quieren que se repita el caso del Oleoducto Colonial. Tras este ciberataque, las medidas de seguridad están aumentando. La Administración Biden celebrará una reunión con el sector privado.

La necesidad de buscar soluciones a corto plazo

Es evidente que la ciberdelincuencia, gracias a la evolución tecnológica, es un problema de talla mundial en la actualidad. Los ataques aumentan en número y gravedad; las extorsiones a empresas alcanzan cifras desorbitadas; los países se enfrentan a situaciones caos con los ataques a infraestructuras. La necesidad de tomar medidas a corto plazo es cada vez más necesario. Estados Unidos no es el único que país que está apostando fuerte por la ciberseguridad. En España, por ejemplo, hay varios proyectos en desarrollo para, además de mejorar los servicios de ciberdefensa, concienciar a empresas y otros usuarios, etc.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.