Kaspersky colabora con las universidades y promueve el talento en ciberseguridad

Como parte de su compromiso con la comunidad educativa y estudiantil y la promoción del mundo de la ciberseguridad a través del apoyo a los jóvenes talentos, Kaspersky organiza de nuevo en España los CyberDays.

Enmarcados en la iniciativa Kaspersky Academy, estos encuentros ofrecen a las universidades una oportunidad para que sus estudiantes pueden profundizar en materia de ciberseguridad.

Por el momento, la compañía ha cerrado eventos con la Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad Carlos III de Madrid, la Universidad de Leon, así como la Universitat Autònoma de Barcelona. En sus instalaciones de desarrollararán en los próximos meses los CyberDays. Se trata de  jornadas técnicas gratuitas dirigidas a estudiantes de carreras universitarias relacionadas con las Nuevas Tecnologías (Informática, Telecomunicaciones o similar). En ellas, los estudiantes pueden ponerse al día del panorama actual y futuro de las ciberamenazas de la mano del equipo de investigadores en ciberseguridad de Kaspersky –GreAT-, y participar en talleres interactivos donde, a través de técnicas de gaming, se simula un ciberataque, de forma que los estudiantes puedan poner en práctica técnicas de ciberdefensa.

Este tipo de eventos están diseñados para complementar la formación de los estudiantes, aportándoles conocimientos sobre las amenazas para que puedan profundizar en la materia, además de fomentar su concienciación en seguridad. Kaspersky tiene previsto incorporar más universidades españolas a la iniciativa a lo largo de 2020. 

Desde la Universidad Politécnica de Madrid, el director del Máster en Ciberseguridad de la UPM, el profesor Víctor A. Villagrá, resalta el valor que tienen este tipo de eventos para sus estudiantes. “Por una parte, las conferencias de los componentes del equipo de investigadores en ciberseguridad de Kaspersky (GreAT) les permite conocer el día a día de las amenazas reales que están sucediendo a nivel mundial, y como éstas pueden detectarse y tratarse, afianzando los conocimientos que han adquirido en su formación universitaria en esta área. Por otra parte, los talleres interactivos de Ciberseguridad basados en juegos han entusiasmado a los estudiantes, quienes tienen que poner en prácticas distintas situaciones del área de Ciberseguridad y tomar decisiones simulando escenarios reales. Los estudiantes afirman haber aprendido nuevos aspectos con este tipo de técnicas y las valoran muy positivamente”.

“Estamos encantados de poder colaborar con el mundo universitario. Creemos en la importancia de seguir impulsando la labor de concienciación y contribuir al desarrollo de una comunidad de talento en ciberseguridad”, señala Alfonso Ramírez, director general de Kaspersky Iberia. “Queremos animar los jóvenes a adentrarse en la industria de la ciberseguridad y por ello promovemos el conocimiento en este campo, permitiendo a los estudiantes ampliar sus habilidades en ciberseguridad”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.