Kaspersky y AVL SFR desarrollan un controlador seguro para vehículos autónomos

Kaspersky ha dado a conocer el éxito de la primera integración de KasperskyOS

La automatización de los vehículos busca mejorar la vida de las personas, al mejorar la experiencia de movilidad, la capacidad de las carreteras o simplemente dejando libre el tiempo que antes se dedicaba a la conducción. Sin embargo, una de las principales preocupaciones de los escépticos con la tecnología es su seguridad. Las vulnerabilidades han permitido a los ciberdelincuentes tomar el control de un automóvil en ocasiones previas, lo que demuestra la importancia de la ciberseguridad para garantizar la seguridad física. Por ello, Kaspersky continúa investigando y desarrollando soluciones y servicios para asegurar los vehículos con funcionalidades ADAS a través de la colaboración con AVL SFR – miembro de la compañía de ingeniería automotriz independiente más grande del mundo en desarrollo, simulación y pruebas. 

Basado en una nueva plataforma ECU de AVL SFR, el ECU de ADAS cuenta con dos procesadores de alto rendimiento, un controlador de seguridad y proporciona amplias capacidades de conectividad – incluyendo enlaces a cámaras, lidares y otros componentes relacionados. La plataforma de hardware también es compatible con la red de área de controladores y los estándares de Ethernet para automóviles, lo que permite una comunicación segura entre los dispositivos de un vehículo. 

En la mayoría de los casos conocidos, los delincuentes explotaron los errores de código dejados involuntariamente por los desarrolladores. Esto puede suceder porque los vehículos modernos son sistemas complejos, lo que dificulta la gestión de la seguridad de todos los componentes. Además, estos sistemas se actualizan regularmente, y es importante garantizar que los cambios en un componente no afecten al funcionamiento del vehículo. KasperskyOS proporciona una separación fuerte entre los componentes, por lo que cualquier interferencia no deseada no es posible por defecto. La interacción entre todos los componentes electrónicos está controlada por Kaspersky Security System, el motor de políticas de seguridad dentro de KasperskyOS. Supervisa el lanzamiento de los procesos, así como las comunicaciones entre cada componente y con el sistema operativo.

Como nuevo socio de AUTOSAR, Kaspersky también ha desarrollado un kit de desarrollo de software (SDK) denominado Kaspersky Automotive Adaptive Platform. Con este SDK, AVL SFR puede desarrollar aplicaciones para vehículos automatizados e incluso sin conductor, como funciones de piloto automático, control de los sistemas de seguridad y supervisión de su estado. Este conjunto de bibliotecas también permite adoptar otros programas informáticos, que siguen los requisitos de AUTOSAR Adaptive, y funcionan en KasperskyOS sin necesidad de cambios adicionales. Kaspersky Automotive Adaptive Platform está ya finalizada y AVL SFR está mostrando su aplicación de piloto automático a varios clientes de la industria automotriz.

«Cuando se trata de vehículos autónomos parcialmente controlados, resulta especialmente importante garantizar la seguridad del conductor, de los pasajeros y los peatones. Incluso si hay vulnerabilidades en el software de un vehículo, cualquier intento de aprovecharlas para causar daño no tendrá éxito, ya que serán evitadas por nuestro sistema operativo, KasperskyOS. Estamos entusiasmados por asociarnos con AVL SFR en el desarrollo del controlador autónomo de conducción y orgullosos de que juntos hayamos creado un sistema que combina la seguridad y la protección», comenta Grigory Sizov, jefe de la Unidad de Negocios de KasperskyOS, Kaspersky. 

Dirk Geyer, jefe del área de Productos de Seguridad y Protección de AVL SFR, destaca: «La sofisticada y compleja funcionalidad que se ejecuta en controladores conectados de alto rendimiento, como el ECU de ADAS, debe ser protegida por una base de seguridad holística, que se encuentra a nivel del sistema operativo. KasperskyOS para automoción ha sido diseñado de esa manera, para proporcionar una capa de confianza que ofrezca seguridad, disponibilidad, privacidad y fiabilidad de estos sistemas de control». 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.