La autenticación facial en Windows Hello, puesta en jaque

La autenticación facial en Windows Hello es puesta en jaque por CyberArk Labs

¿Nuestros equipos están realmente protegidos independientemente del tipo de autenticación que usemos? La experiencia nos dice que no, pues siempre habrá algún resquicio que los ciberdelincuentes puedan hallar y  usar en su propio beneficio. Las contraseñas se han quedado, en opinión de los expertos, obsoletas y muchos apuestan por otras medidas. Una de ellas en la autenticación por reconocimiento facial. Este método está disponible en muchos dispositivos. En PC, por ejemplo, podemos hacer uso de dicho método con Windows 10 y su opción Windows Hello. A pesar de las bondades que se promulgan al respecto, estos sistemas también fallan. Tal y como ha demostrado recientemente CyberArk Labs a través de una investigación llevada a cabo. La autenticación facial en Windows Hello, puesta en jaque.

La compañía, experta en seguridad de la identidad, ha publicado una nueva investigación sobre una importante vulnerabilidad en Windows Hello. Dicha vulnerabilidad permite a un atacante eludir la autenticación de reconocimiento facial en el dispositivo. Para conseguir burlar la autenticación, en CyberArk Labs han usado la técnica llamada Golden SAML, la misma que se usó para el ataque a SolarWinds en 2020. Evidentemente, estamos hablando de un problema que podría tener un gran impacto; similar al visto en las campañas de espionaje dirigidas en todo el mundo. Por suerte, en Microsoft han reaccionado rápido ante la brecha y fue corregida vía actualización de sistema. aunque todo parece apuntar que la vulnerabilidad ha sido corregida, es de recibo pensar que seguirá estando bajo vigilancia en el futuro.

El 85% de usuarios usa Windows Hello para autenticación sin contraseña

Según Microsoft, el 85% de los usuarios de Windows 10 usan Windows Hello para la autenticación sin contraseña. El equipo de investigación de CyberArk encontró una manera de manipular los aspectos de seguridad detrás del mecanismo de reconocimiento facial que usa Windows Hello. Para ello, se usó una cámara USB personalizada y una foto del usuario objetivo. El objetivo de los investigadores era Windows Hello, pero parece que la prueba de concepto tiene implicaciones para cualquier sistema de autenticación que permita que una cámara USB conectable de terceros actúe como sensor biométrico.

Omer Tsarfatidel equipo de investigación cibernética de CyberArk, comentó sobre la investigación que: -«Según nuestras pruebas, el uso de seguridad de inicio de sesión mejorada con hardware compatible limita la superficie de ataque, pero depende de que los usuarios tengan determinadas cámaras. Para mitigar este problema de confianza inherente de manera más completa, el host debe validar la integridad del dispositivo de autenticación biométrica antes de confiar en él»-.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.