Hoy en día, el mercado de los ciberseguros es un mercado cada vez más establecido

El sector de los ciberseguros ha crecido exponencialmente a causa de fenómenos como el cibercrimen, la consumerización de las TIC o la expolosión de la economía digital, entre otros. Dispone de un número creciente de proveedores y una cadena de valor cada vez más madura, formada por: brokers, empresas de seguro, empresas reaseguradoras, y empresas de servicios. 

Brokers

Los brokers son los encargados de actuar como intermediarios entre compradores y vendedores mediante una comisión, que puede ser fija o variable a través de diferenciales. Aparecieron gracias al avance de Internet, y generaron una revolución a la hora de invertir. Cada vez más empresas, de diferentes sectores y tamaños, están contratando estos productos y se los plantean como una necesidad y no como algo discrecional.

Podemos agruparlos en dos grandes categorías:

  1. Los markets makers. Ponen a disposición de los inversores plataformas de última generación para hacer trading.
  2. Los ECN (Electronic Communications Network). Operan por medio de redes electrónicas, tomando los precios publicados por múltiples participantes del mercado.

Empresas de seguro

Una aseguradora es la empresa especializada en el seguro, se encarga de producir el servicio de seguridad, cubriendo determinados riesgos económicos a las unidades de producción y consumo. Es decir, son los proveedores de seguros para las empresas.

Las entidades aseguradoras, para poder afrontar cualquier riesgo derivado de su actividad deben disponer de los recursos financieros suficientes y en consecuencia de la legislación les impone determinadas restricciones. Por ejemplo, para asegurarse de la permanencia y estabilidad en el sector, las normas legales prohíben que esta actividad se desarrolle por personas naturales. Además, no pueden ejercer ningún tipo de actividad distinta de la aseguradora, y están sometidas a la tutela del Estado que las somete a control, tanto para el inicio de su actividad como del desarrollo.

 Empresas de reaseguro

Las compañías de reaseguros son entidades que, a través de un contrato de reaseguro, acepta la cobertura de uno o varios riesgos asumidos por otra. Estas se hacen cargo de los riesgos asumidos por otra entidad de seguros. Existen reaseguradoras total y parcial. Básicamente, un reaseguro es un contrato a través del cual una entidad cede a otra la cobertura de uno o varios riesgos que habían sido asumidos por la primera.

Los reaseguros son una de las herramientas que utilizan las aseguradoras para diversificar sus riesgos. Son un contrato que suscribe una aseguradora con otra entidad para traspasarle parte o la totalidad de la responsabilidad en caso de un siniestro.

Empresas de servicios

La empresa de servicios se encarga de ofrecer un servicio intangible con el objetivo de satisfacer necesidades colectivas, cumpliendo con su ejercicio económico. Es decir, ofrecen el servicio asegurador a las empresas que optan por un ciberseguro para mantener la protección de los datos personales de sus empleados, clientes y proveedores.

Para aprender más sobre el mundo de los ciberseguros regístrate en nuestro próximo evento: el primer congreso nacional del ciberseguro, el Cyber-Insurance Day 2020. te esperamos el 18 de junio de manera virtual y gratuita.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio